La importante misión de los voluntarios de Emasesa en las zonas de Valencia afectadas por la DANA: «Gran faena»

Varios trabajadores de la empresa sevillana se han plantado en Massanassa, para seguir ayudando a la población valenciana

De Sevilla a Catarroja tras la DANA: «Venimos a ayudar»

Los voluntarios de la DANA: la esperanza que emergió del barro

Uno de los momentos del vídeo en el que uno de los voluntarios explica su labor tiktok

El paso de la DANA por Valencia ha dejado una población devastada en todos los ámbitos posibles, y a pesar de los esfuerzos y mejoras que se han llevado a cabo desde que sucedió, todavía queda mucho por hacer en las localidades más afectadas por el que ya se considera uno de lo mayores desastres naturales que se ha vivido en la península.

Una de las labores más importantes en estos momentos, es asegurarse de que las redes de abestacimiento y saneamiento de agua estén completamente libres y limpias, para que los vecinos puedan utilizarlas sin problema en su día a día y si vuelve a llover con fuerza que no se atasquen.

Por esta razón, la ayuda humanitaria es fundamental para que Valencia no caiga en el olvido, y de eso precisamente se han encargado unos voluntarios de Emasesa, que no se lo han pensado dos veces y han acudido a Massanassa, una de las poblaciones afectadas por la DANA.

A través de un vídeo de TikTok subido por un local, estos trabajadores se han hecho virales mientras respondían a las preguntas y trabajaban en la revisión de las redes de alcantarillado de la zona comprobando, alcantarilla por alcantarilla, cómo está la situación. «Aquí venimos de Sevilla y nos han dado la labor de mirar cómo están las redes de saneamiento, e informar a las máquinas para que vayan limpiando las zonas más afectadas», explicaba uno de los voluntarios.

En el vídeo, se ve cómo los trabajadores se encargan de levantar las alcantarillas y comprobar el estado de estas. «Señalamos lo que está más afectado, para que venga un camión impulsor, lo limpie y que todo el mundo pueda vertir perfectamente en la Red», continuaban comentando.

Sin duda, la gratitud de la persona que estaba grabando el vídeo era inmensa y no pudo resistirse a decírselo: «Gran faena la que estáis haciendo, muchas gracias». Al fin y al cabo, una vez más es el propio pueblo el que está demostrando que no importa el origen del que venga la ayuda mientras sea genuína.

Ver comentarios