Las imágenes de la Cabalgata de Sevilla desde su primera edición en 1918
Historia de Sevilla
Gracias a la hemeroteca de este periódico podemos ver cuánto ha cambiado la Noche de Reyes sevillana
![La única fotografía que consta de la primera edición de la cabalgata de Sevilla, en 1918](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/04/primera-cabalgata-sevilla-RsR6l0BydQAdyvdfyr60luI-1200x840@abc.jpg)
Una forma entrañable de pasar el rato es sacar el álbum de fotos que todos tenemos en casa y recordar ciertos momentos del pasado. Este es un ejercicio muy propio de la Navidad, y que desde la existencia de los teléfonos con ... cámara casi ha desaparecido, pero las reuniones entre familia y amigos siguen siendo propicias para rescatar de la memoria ciertas anécdotas y siempre, o casi siempre, nos sacan una sonrisa.
Desde ABC de Sevilla hacemos lo propio con un álbum imaginario de la ciudad y con un hito en el calendario que esperan con impaciencia los pequeños de la casa: la Cabalgata de Reyes Magos del 5 de enero. Esperamos que lo disfruten foto a foto tanto como nosotros.
Cada año desde el Ateneo de Sevilla los organizadores de esta cabalgata, que se celebra desde 1918, se afanan en conseguir un resultado sensacional, colorista y espléndido. El pasaporte perfecto hacia la noche de la ilusión que acapara todas las miradas y cada vez tiene más adeptos, independientemente de la edad.
Esta semana, en el serial rescatamos de la hemeroteca de ABC de Sevilla varias fotografías históricas de los cortejos, como la que abre la página, de la primera edición de la cabalgata. La única imagen que se conserva de aquel primer desfile de la ilusión de Sevilla fue tomada por Cecilio Sánchez del Pando, y publicada en 'La Unión Ilustrada', una revista malagueña. En ella aparecen los Reyes Magos en el patio del hospicio de San Luis, rodeados de su séquito y heraldos.
Los protagonistas, que estrenaron esta bonita tradición, fueron Jesús Bravo Ferrer, José María Izquierdo (conocido como 'Jacinto Ilusión') y Domingo, el botones del ateneísta y uno de los impulsores de la cabalgata, Vicente Llorens y Asencio. Este asunto es muy curioso, pues entonces el rey Baltasar fue encarnado por un afroamericano de probable ascendencia cubana. Tal y como indica Félix Machuca en uno de sus reportajes, cuentan que la idea de la cabalgata fue de Llorens, tras conocer de cerca los carnavales gaditanos y venecianos, y que se implicó con su celebración hasta el último detalle: «Voy a conseguir que uno de los reyes que salga sea un negro de verdad», aseguraba. Y lo cumplió.
Un trono para el rey Baltasar
La siguiente parada la hacemos en una fotografía que muestra un auténtico trono para Baltasar. No cambiamos de rey pero sí de edición, la del año 1927.
![Trono de Baltasar en la cabalgata del año 1927](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/04/sevilla-navidad-cabalgataII-U44533275722AvU-624x600@abc.jpg)
Como vemos, el tercer rey, encarnado por Manuel Delgado Brackenbury, aparece en una fastuosa litera decorada con alfombras, telares estampados y portada por varios etíopes. La imagen es curiosísima y la carroza del rey mago muy distinta al tipo que cada 5 de enero surcan Sevilla atestada de niños, luces, caramelos y música.
La dirección artística de la cabalgata apostó desde los primeros momentos por la originalidad en cuanto a las distintos elementos que formaban el cortejo. Buena prueba de ello es esta instantánea, de la que desgraciadamente no tenemos firma, pero sabemos que fue publicada en el periódico en enero de 1927.
![La carroza de la Estrella de la Ilusión tirada por caballos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/06/sevilla-navidad-carrozasII.jpg)
Nuestra hemeroteca nos lleva a otra de las ediciones y al carruaje de la Estrella de la Ilusión, una de las más esperadas del cortejo. A simple vista se puede decir que la carroza es similar a las actuales pero con un detalle fundamental, va tirada por caballos, convirtiendo a la dama en una auténtica princesa de la Noche de Reyes.
![Sus Majestades los reyes magos del año 1926](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/04/sevilla-navidad-reyes-magos-U68563771180odA-624x385@abc.jpg)
La última parada la hacemos en el interior de la Plaza de Toros de la Maestranza, momentos antes de que las personalidades que encarnaban a los Reyes Magos de la cabalgata tomarán asiento en sus carrozas. La fotografía fue tomada en el año 1926 y, según versa el pie de foto, Melchor era Pedro Gutiérrez de la Rasilla, Gaspar era Hermenegildo Gutiérrez de Rueda y Baltasar Eloy Zaragoza y Elzaurdi. La captura, en la que sus majestades posan junto a los pajes, fue tomada por Cecilio Sánchez del Pando, uno de los fotógrafos históricos de la Casa de ABC de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete