La historia de Sevilla en imágenes de ABC: la verdadera magia de la Navidad desde 1920
Historia de Sevilla
Tradicionalmente, Melchor, Gaspar y Baltasar han visitado los hospitales, centros sociales y conventos sevillanos para que ningún niño se quede sin juguetes por Navidad
Cortylandia, donde fuimos todos a cantar en Navidad
Mercadillos y luces en las calles, los más esperados cada Navidad
![Los Reyes Magos repartiendo regalos en el hospital en el año 1920](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/14/sevilla-navidad-hospital-RA4FmRLIRyl5CkP3NCOWPEN-1200x840@abc.jpg)
Sus Majestades de Oriente tienen el mágico poder de visitar la noche del 5 de enero todas las casas y depositar los regalos, pero nadie los ve. Nadie se ha cruzado por el pasillo con ellos, les ha visto entrar por la ventana o ... abrir la cerradura de la puerta sin necesidad de la llave. Son cosas de la magia. Sin embargo, los Reyes Magos son muy suyos, y se dejan ver para las ocasiones especiales. Aquellas en las que su presencia llena de ilusión y de buenas energías a quien los visita.
Los tres magos más esperados de la Navidad no dejan pasar las fiestas sin ir ver a los pequeños ingresados en alguno de los hospitales de Sevilla. Esta costumbre tiene una larga tradición entre los organizadores e integrantes de la cabalgata sevillana y regala instantáneas tan bonitas como estas que hoy rescatamos. Como demostramos en cada entrega de este serial, las fotografías históricas que alberga el Archivo Gráfico de ABC de Sevilla son una joya.
Gracias a sus instantáneas, como estas de principios del siglo XX, viajamos al pasado cada semana, y es que el trabajo de fotógrafos insignes como Serrano, Gelán, Juan Barrera, o Cecilio Sánchez del Pando, nos lo ponen tremendamente sencillo.
![Las fotografías que recogen momentos entrañables y nos recuerdan el verdadero sentido de la Navidad.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/18/sevilla-navidad-monja.jpg)
En esta entrega hemos pillado a Melchor, a Gaspar y a Baltasar haciendo lo que mejor saben hacer: entregar regalos a los pequeños de la casa. Las fotografías recogen momentos entrañables que afianzan y nos recuerdan el verdadero sentido de la Navidad. Sus Majestades visitando a niños que se encontraban hospitalizados y entregando juguetes a aquellas familias que, por circunstancias, tenían problemas económicos y no podían permitirse el desembolso que quisieran para comprar regalos.
![Padres acompañando a sus hijos a recoger los regalos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/14/sevilla-navidad-regalos-U86831145271Ahh-624x385@abc.jpg)
Bajo estas letras encontramos una imagen de inicios del siglo XX en el Hospicio Provincial de Sevilla, más conocido como la «casa Cuna». La fotografía fue tomada el día 5 de enero de 1920 por Juan Barrera. En ella vemos a los Reyes Magos repartiendo juguetes a los niños que desgraciadamente estaban ingresados.
Desde 1925 una comisión real y solidaria se desplazaba a los centros benéficos más alejados del recorrido oficial para llevar la ilusión de la Navidad a quién más lo necesitaba. Entre ellos estaba el hospicio de la calle San Luis, la Casa Cuna, el Hogar San Fernando o la sala del Rosario del hospital central, entonces el Hospital de las Cinco Llagas, el imponente edificio que alberga hoy en día el Parlamento de Andalucía.
![Sus Majestades de Oriente en el hospital infantil](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/14/regalos-navidad-hospital-U18174100248UYS-624x385@abc.jpg)
Los carteles que anunciaban la cabalgata del 5 de enero en Sevilla hasta los años 90 tenía un mensaje claro con un cariz totalmente solidario: «El Ateneo de Sevilla espera vuestro donativo para la fiesta de los Reyes Magos».
El objetivo principal era recaudar fondos para comprar dulces, chucherías, juguetes y dinero para niños como los de las imágenes de esta semana, aquellos que estaban pasando por un momento difícil y que gracias a agrupaciones sevillanas como esta no pasaban la Navidad sin alguna muñeca, o uno de esos caballos con ruedas que todos recordamos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete