Hazte premium Hazte premium

La historia en imágenes de ABC: así convivían los sevillanos con las murallas de la ciudad

Historia de Sevilla

En la época definitiva del amurallamiento romano, la barbacana de contaba con 166 torres y otros tantos lienzos. Hoy en día sólo quedan tres puertas en pie

Conjunto de la antigua fortaleza en una imagen de 1930 ABC
Laura Liñán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunos historiadores señalan que las murallas de Sevilla son el «monumento más grande de la ciudad», sin embargo, la barbacana de la Macarena, la zona de la Puerta de Córdoba, la de la Torre de la Plata y la Casa de ... la Moneda o los pocos restos que sobreviven en la calle Goles son desconocidas para muchos sevillanos. Y es que la de Sevilla es la única muralla de España no visitable aunque, según ha podido conocer ABC, el Ayuntamiento está trabajando en cambiar esto. Por un lado acaba de pedir al Gobierno que financie través del 2% Cultural la rehabilitación del lienzo de la Macarena y de la Torre de la Plata, que está pendiente de una reforma integral y sigue escondida en un aparcamiento. Además, el paseo de la ronda en el tramo de la Macarena debe abrir en 2024 y el alcalde proyecta mejoras en la iluminación. En la actualidad se está actuando en la Torre Blanca de la muralla junto a la Ronda Histórica, un torreón de hasta dos plantas que vigila el Parlamento de Andalucía y la basílica de la Macarena.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación