ALBOROTADORES PROFESIONALES
Grupos anarquistas de Sevilla instigaron las protestas por el mantero senegalés ahogado: «Muerte a la Policía»
Sus comunicaciones internas se asemejan a los pasquines con los que reivindicaron hace tres meses unos disturbios que protagonizaron en varios barrios de Sevilla en apoyo a Palestina
El mantero muerto era un senegalés que vendía camisetas en la Avenida de la Constitución
Petardos, pasquines y pasamontañas: grupos propalestina arman su 'guerra' en Sevilla
![Los anarquistas llaman «asesinos» a los policías que trataron de rescatar a Mahmoud del río](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/01/08/montaje-policia-anarquia_20250107184857-RwBwUNmGg8I29DmEk1Qn99I-1200x840@diario_abc.jpg)
Las concentraciones que durante la semana pasada se celebraron en Sevilla tras la muerte del mantero senegalés fueron instigadas por los grupos anarquistas más radicales de la capital hispalense. Una circunstancia que estaba siendo investigada por la Policía y que ha podido confirmar ... este periódico tras tener acceso a las proclamas que internamente habían compartido estos alborotadores que aprovecharon el luctuoso episodio para cargar contra los cuerpos policiales, a quienes culpan de la muerte de Mahmoud Bakhum, pese a que dos agentes de la Policía Local tendieron sus manos desde el pantalán del muelle de Nueva York para que este vendedor ambulante no se hundiese bajo el puente de Los Remedios, punto al que descendió finalmente tras una huida que se había iniciado en la avenida de la Constitución cuando salió corriendo con un hatillo en el que portaba las camisetas de fútbol falsificadas que había estado vendiendo de manera ilegal y que no soltó hasta hundirse en el agua, tirándose a ella los agentes para tratar de rescatarlo.
Después de esta triste muerte, que rápidamente fue seguida de unos episodios de máxima tensión en la sede de la Jefatura de la Policía Local de Sevilla, se sucedieron unas concentraciones que oficialmente habían sido convocadas por la Asociación Senegalesa de Sevilla junto con Sevilla Negra y La Carpa Sevilla, aunque ahora se confirme que habían sido inflamadas por los mismos grupos anarquistas que ya habían sembrado el caos hace tres meses en varios barrios de Sevilla capital como conmemoración del primer aniversario de la guerra entre Israel y Hamás.
ABC de Sevilla ha tenido acceso a los pasquines que han circulado durante los últimos días entre los grupos anarquistas más activos de la capital hispalense, en los que aseguran que el senegalés Mahmoud Bakhum murió víctima de «un caso más de racismo policial» y piden «una respuesta contundente» contra «la policía asesina». Estos graves hechos están siendo investigados por la Policía, sin que se descarten nuevos acontecimientos protagonizados por estos grupos de alborotadores.
Estos pasquines vuelven a aparecer sellados con los mismos símbolos anarquistas con los que reivindicaron el pasado 8 de octubre las explosiones nocturnas de petardos, las pintadas en la zapata de Triana y el sabotaje de seis cajeros de distintas sucursales bancarias que a su parecer colaboran con «el último gran genocidio mundial». En esta ocasión, el panfleto anárquico apunta a que «la prensa burguesa» está mintiendo al informar, tal y como recoge el atestado policial, que el mantero se lanzó voluntariamente al río Guadalquivir, «algo inverosímil que sus propios 'compañerxs' y 'amigxs' han desmentido».
Además, también refutan la detención del senegalés que atentó contra los agentes de la Policía Local que protegían la sede de la Jefatura de la Ranilla cuando una treintena de compatriotas la atacaron con piedras y palos, asegurando que «él [el senegalés detenido] fue golpeado por un número absurdo de policías y metido en el furgón tras una gran paliza», una versión que carece de informes médicos, atestado o investigaciones internas que así lo prueben.
Tras una primera concentración espontánea de compatriotas del mantero fallecido, estos grupos anarquistas instigaron a más concentraciones «en un contexto en el que cada vez se castiga y reprime la pobreza y la disidencia más duramente, en el que el racismo y la xenofobia se extienden como la pólvora en los discursos de este estado fascista y en el que los cuerpos policiales tienen cada vez más legitimidad como refuerzo de su papel de autoridad e impunidad frente a sus barbaries».
Por todo ello, los movilizadores piden «por todos los compas migrantes y racializados asesinados que esto no quede en nada y demos una respuesta contundente». «Muerte al aparato estatal racista, muerte a la policía asesina y viva la anarquía», dicen en la rúbrica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete