¿Cuales son los grados universitarios donde todavía quedan plazas vacantes en Sevilla?
Antropología, Geografía, Historia del Arte y Turismo, las titulaciones con vacantes en la Hispalense; en centros adscritos también hay
En la Pablo de Olavide todavía es posible matricularse en Humanidades o Traducción e Interpretación del Alemán
Hasta diecisiete titulaciones universitarias exigen más de un 13 para entrar en Sevilla
![Una imagen de la Universidad Pablo de Olavide](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/18/pablo-olavide-sevilla.jfif-RwKbGFPMjTfCNRMGgFvGMdJ-1200x840@diario_abc.jpg)
A estas alturas del mes de septiembre, casi dos semanas después del inicio del curso 2024/2025 en algunas universidades, la mayoría de los estudiantes ya están matriculados y acudiendo normalmente a clase. Sin embargo todavía hay plazas vacantes y opciones de matricularse en algunos grados.
Así ocurre en la Universidad de Sevilla donde tras la última adjudicación de plazas han sobrado (además de en Lenguas Modernas, Literaturas y Culturas y Estudios Franceses) en otras facultades.
Son prácticamente las mismas que se quedaron con plazas libres en años anteriores. Llama la atención que no existe ninguna titulación de la rama sanitaria con plazas libres, igual que tampoco las hay en las ingenierías o en las ciencias jurídicas.
En la facultad de Geografía e HIstoria tres de sus siete titulaciones no han logrado llenar todas las plazas que ofrecían. Se trata del grado de Antropología Social y Cultural (que ofertaba 65 plazas), el de Geografía y Gestión del Territorio (que ofrecía 60 plazas) y el de Historia del Arte (con 200 plazas).
A ellas se suma en la Universidad de Sevilla la titulación de Turismo que imparte la facultad de Turismo y Finanzas (con 280 plazas) y que también tiene huecos todavía y que lleva ya varios años quedándose con vacantes.
Centros adscritos
En cuanto a los centros adscritos de la Hispalense, también han sobrado plazas en los centros de Osuna y EUSA. Según los datos facilitados por el rectorado, han sobrado plazas en los grados de Comunicación Audiovisual, Periodismo y la doble de Periodismo+Comunicación Audiovisual además de Turismo en EUSA. Y también Finanzas y Contabilidad y la doble de Finanzas y Contabilidad+Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Osuna.
En cuanto a la Universidad Pablo de Olavide también han quedado vacantes este año una vez que el curso se inició formalmente el pasado lunes y se incorporaron a las clases los más de 10.000 estudiantes de los títulos de grado.
Concretamente en la segunda universidad pública sevillana quedan todavía plazas en los grados de Humanidades y el de Traducción e Interpretación en Alemán. En ambas titulaciones la oferta era muy limitada, con 30 plazas en la primera y 20 en la segunda.
Precisamente este miércoles está previsto que el rector Francisco Oliva Blázquez presida a las 12:00 horas en el Paraninfo, el acto oficial de apertura del curso académico 2024/2025 de la Universidad Pablo de Olavide.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete