Infraestructuras
El Gobierno promete a los empresarios de Sevilla y Cádiz un estudio sobre el tercer carril de la A-4
Le emplaza a finales de enero para entregarles un informe sobre los cuellos de botella de la autopista tras el fin del peaje y un plan de mejora con plazos
Las carreteras sevillanas olvidadas por el Gobierno central
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentará a finales de enero a las organizaciones empresariales de Cádiz y Sevilla un documento con propuestas concretas para solucionar las situaciones de «colapso» de la autopista A4, antigua AP-A, con un cronograma de inversiones para acometer tramos de tercer carril en los principales estrangulamientos de tráfico rodado en sentido Norte-Sur, es decir, desde la capital sevillana.
Este es el compromiso realizado en la tarde del martes por el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Xavier Flores, durante una reunión con los representantes de las dos confederaciones empresariales y las cuatro cámaras de comercio de Sevilla y Cádiz -Jerez, Campo de Gibraltar y Cádiz-. En concreto, la solución pasaría por sendos terceros carriles en cada sentido, si bien los planes del Ministerio contemplan también otras «actuaciones urgentes», como la mejora del firme en aquellos tramos que, debido al incremento de tráfico, han sufrido más deterioro desde la finalización del peaje, según informaron ambas patronales en un comunicado conjunto.
En la reunión celebrada en la sede ministerial participaron los presidentes de las confederaciones empresariales de Sevilla (CES), Miguel Rus, y Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero. De manera telemática se conectaron los presidentes de las Cámaras de Cádiz, Ángel Juan Pascual, y Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, puesto que Javier Sánchez Rojas es también presidente de la de Jerez.
Por su parte, el secretario general de Infraestructuras estuvo acompañado por el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino.
Será a finales de enero cuando las dos confederaciones y las cámaras de comercio de las provincias de Cádiz y Sevilla podrán conocer el resultado de los estudios que lleva a cabo el Ministerio con el detalle y concreción de tramos y entradas-salidas a la autopista donde se producen los cuellos de botella, así como su dimensión en función de determinados períodos del año al que esperan acompañe un plan de mejora con plazos definidos.
Las confederaciones de empresarios de ambas provincias, así como las citadas cámaras de comercio aseguran que seguirán trabajando hasta lograr la mejor conectividad entre Cádiz y Sevilla, «como clave para el desarrollo y competitividad de ambas provincias».
-------------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete