El gobierno de José Luis Sanz da el paso definitivo para ceder Artillería como sede de la Cabalgata
La Junta de Gobierno aprobará hoy la declaración de interés público del proyecto presentado por el Ateneo, paso previo para que se pueda firmar el convenio entre ambas entidades
Los Reyes Magos podrían salir de este espacio junto a San Bernardo el próximo año 2026, aunque desde la organización prefieren ser cautos y esperar a ver el estado en el que recibirán la nave
Los Reyes Magos de Sevilla saldrán desde las naves de Artillería a partir de 2026
![Un grupo de beduinos de la Cabalgata en un patio del Rectorado de la Universidad de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/27/beduinos-cabalgata-universidad-RZcyEETWil9BhnkUtLdyhtI-1200x840@diario_abc.jpg)
El proyecto de la nueva sede de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla en una de las naves de la antigua Fábrica de Artillería Santa Bárbara, en el corazón del barrio de San Bernardo, avanza de forma decidida. La iniciativa, ya adelantada hace ... algunas semanas por ABC de Sevilla, afronta en el día de hoy un paso fundamental para que pueda llegar a buen puerto, con la aprobación del trámite municipal definitivo que va a permitir desbloquear el proyecto y que pueda seguir avanzando según la planificación prevista por todas las partes implicadas. En este sentido, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, en su última reunión con carácter ordinario del año de esta mañana, tiene previsto declarar el plan como de interés general, lo que permitirá su ejecución definitiva.
Este matiz administrativo resulta fundamental para que el proyecto pueda hacerse realidad. En la práctica, la decisión del gobierno de José Luis Sanz supone el reconocimiento de la singularidad del planteamiento registrado por el Ateneo de Sevilla, de modo que pueda adjudicársele esta nave que es de titularidad municipal para convertirse en la nueva sede de la Cabalgata de Reyes Magos de la ciudad, poniendo fin de este modo a varias décadas de itinerancia del cortejo de esta fiesta mayor de la capital hispalense, que a pesar de los intentos de otros ejecutivos locales no había sido capaz de dar con un lugar que reuniera todos los condicionantes necesarios para que se estableciera como el hogar de Sus Majestades. Con esta declaración de interés general, el Ayuntamiento tendrá capacidad para ejecutar la cesión directa del espacio, sin necesidad de recurrir a un concurso público.
No es la primera vez que el Consistorio hispalense ha aprovechado este mecanismo que permite la legislación para facilitar la tramitación de un expediente en el que estuviera implicada otra entidad de la ciudad. Por poner sólo algún ejemplo, el anterior ejecutivo del PSOE ya adoptó esta misma decisión en el mes de enero de 2023 con una propuesta que había sido presentada por la junta de gobierno de la hermandad de la Milagrosa, solicitando la concesión demanial de un edificio municipal situado en el número 23 de la calle Simón de Pineda, en el Distrito Nervión. También se aplicó esta fórmula en el caso de la petición registrada por la hermandad de Santa Genoveva para una parcela del Espacio Público 'Los Alambres', en la que se construirá una casa de hermandad que además se ofrecerá como un lugar de encuentro para los vecinos del Tiro de Línea.
En el caso del Ateneo de Sevilla, con la declaración de interés general del proyecto de la nueva sede de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, el gobierno de José Luis Sanz da el paso previo definitivo para poder llevar a cabo la firma del convenio entre el Consistorio y la Docta Cosa con el que se oficializará la cesión por un periodo de 75 años de esta nave de 4.489 metros cuadrados, que era el antiguo taller de montaje de la Fábrica de Artillería Santa Bárbara. Un inmueble de calificación industrial que cuenta con un grado de protección C y que se incluye dentro de los terrenos donde ABU construirá más de 140 viviendas. De ahí que la promotora también sea pieza clave en esta propuesta, puesto que tendrá que acometer las obras de seguridad y salubridad necesarias en el espacio para que sea recepcionado por el Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento, antes de la cesión al Ateneo. Estas obras, que tendrán un coste de unos 600.000 euros, se llevarán a cabo de forma simultánea a la urbanización de la parcela.
La mudanza
En el Ateneo de Sevilla siguen siendo extremadamente prudentes a la hora de fijar una fecha definitiva para el traslado de la Cabalgata. Las fuentes de la Docta Casa consultadas por este periódico insisten en que primero debe formalizarse el convenio y luego recibir la llave de la nave para empezar a plantearse cuáles serán los plazos de esta mudanza y, lo más importante de todo, cuándo comenzará a salir desde la nave de Artillería el cortejo de los Reyes Magos. La intención es que si todo va bien, la edición de 2026 sea la primera que salga desde San Bernardo, aunque dependerá de cómo se sucedan los tiempos y de la capacidad económica que tenga la institución para asumir los costes que tendrá este cambio de sede.
Será entonces cuando definan además el uso exacto que se le dará a este inmueble, más allá de ser el lugar desde el que saldrán las carrozas cada año. Por ahora, la Docta Casa no tiene un proyecto definido, aunque si ha esbozado algunas ideas que incluyen la construcción de algunas oficinas en las que poder atender al amplio cortejo de beduinos, un salón de actos en el que celebrar los actos de la Cabalgata y, por qué no, un museo en el que a lo largo de todo el año puedan exponerse algunos de los elementos de mayor relevancia de esta fiesta mayor, como podrían ser algunas de las carrozas, ropas de Sus Majestades y otros elementos característicos. Todo ello dependerá de la financiación de cada una de las propuestas, pero no se descarta hacer el traslado y que, una vez que ya están instalados en esta nave, se puedan ir ejecutando las iniciativas poco a poco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete