movilidad
El Gobierno destinará 14,3 millones al mantenimiento de más de 116 kilómetros de carretera en Sevilla
La duración inicial del contrato es de tres años con posibilidad de una primera prórroga de dos años y otra adicional por un máximo de nueve meses
Todas las grandes salidas de Sevilla entran en el plan de peajes de 2024
![Circulación en una carretera sevillana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/17/carreteras-de-sevilla-Rl33i2pVQqf9cAFlyOiIMgK-1200x840@abc.jpg)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado un contrato por importe de 14,3 millones de euros para la conservación y explotación de un sector de la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Sevilla, incluyendo novedades en los pliegos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
La duración inicial del contrato es de tres años con posibilidad de una primera prórroga de dos años y otra adicional por un máximo de nueve meses. Este contrato, destinado al mantenimiento y conservación de 116,8 kilómetros de carreteras incluyendo 90 de autovías, se enmarca en el programa del ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la red de carreteras, ha explicado el departamento.
Además, en este contrato, se incorporan proyectos específicos para mejorar el firme y la seguridad vial, como es el caso de la rehabilitación superficial del firme en la autovía A-4 entre los kilómetros 449,780 y 525,660, así como la mejora del enlace con la carretera Mairena del Alcor-Brenes en el kilómetro 521 de la A-4 mediante la construcción de glorieta.
El modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un «servicio integral» de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y optimizar los recursos públicos.
Circulación y seguridad
A través de estos contratos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos dispongan de las «mejores condiciones de circulación y seguridad posibles».
Se incluyen actuaciones como agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.
En cuanto a las novedades en relación a la eficiencia energética y la reducción de emisiones, éstas persiguen una reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete