Hazte premium Hazte premium

Florencia y París, el espejo donde se mira Sevilla para limitar los pisos turísticos

La ciudad italiana prohíbe los nuevos alquileres de corta duración y la capital gala permite un máximo de 90 días al año

Berlín podrá obligar a los propietarios a liberar apartamentos vacacionales para alquilarlos como vivienda

En el Casco Antiguo de Sevilla y Triana sobran más de 2.500 viviendas turísticas

Turistas hacen cola para entrar en la Galería Uffizi en Florencia S. L.
Roberto Arrocha

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin acuerdo aún en Sevilla para regular los pisos turísticos tras la negativa de la oposición en el Ayuntamiento de aprobar las medidas de José Luis Sanz y seguir así aumentando el número de viviendas para este tipo de fines, otras ciudades del mundo sí ... parecen haber encontrado las fórmulas para frenar este avance, incluso, en algunos casos con la 'ayuda' de medidas fiscales. El temprano auge de las plataformas de alojamientos turísticos en otros países, sobre todo la de Airbnb, líder de este sector, ha provocado que muchos gobiernos de ciudades como Florencia, Nueva York, París y Berlín, entre otros, hayan sabido ponerle coto a un crecimiento desmedido utilizando el ingenio, y, hasta cierto punto, en el caso de la ciudad neoyorquina, con unas fórmulas sorprendentes. En Europa, es Florencia, una ciudad con ciertas similitudes a Sevilla con un Casco Histórico de suma belleza, una de las últimas que ha decidido imponer restricciones de gran calado al alquiler turístico por su gran impacto en el mercado de la vivienda.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación