Fernandus y Curro, al rescate del espíritu de la Navidad en el nuevo mapping de Navigalia Sevilla

El espectáculo multimedia creado por Acciona se estrena con gran expectación en el Muelle de la Sal

Podrá disfrutarse hasta el próximo 4 de enero y la entrada cuesta 1 euro

Cómo acceder a Navigalia, el mapping de Navidad de Sevilla: entradas y todo lo que debes saber

Este es el horario del mapping de Navidad de la Plaza de San Francisco de Sevilla en 2024

Fernandus y Curro protagonizan el espectáculo 'Navigalia, al rescate de la Navidad' Juan Flores

Al tradicional acto de alumbrado de Navidad en Sevilla le ha salido un competidor. Al menos en la expectación que genera el evento con el que se da comienzo oficial a las fiestas. El estreno de Navigalia, el espectáculo visual sobre el río Guadalquivir creado por Acciona, se ha convertido en un ritual que empieza el mismo día que salen a la venta las entradas. El de la avalancha de usuarios y los problemas técnicos de la web. Para evitar ambas contrariedades, el Ayuntamiento ha previsto este año el cobro simbólico de la entrada, 1 euro, y que todos los espectadores ocupen un asiento en las gradas habilitadas. Hasta 12.000 personas por día, repartidas en seis pases por jornada, podrán disfrutar hasta el 4 de enero de 2025 de este mapping de impactantes efectos de luz y agua y que, aunque pretende gustar a públicos de todas las edades, debería tener en los más pequeños a sus principales destinatarios. Al fin y al cabo, ¿no son los niños los verdaderos embajadores de la inocencia y la ilusión?

De recuperar el espíritu y ritos de estas fiestas, de volver a esa esencia de los párvulos y el verdadero sentimiento de fraternidad que rodea la celebración del nacimiento de Jesús trata 'Al rescate de la Navidad', la segunda entrega de Navigalia en el Muelle de la Sal. La historia tiene como protagonistas a un personaje histórico, Fernandus, en un guiño a Fernando III, el Rey Santo, y a Curro, no el de la Expo 92 como en la edición 2023 de este espectáculo, sino un adolescente del siglo XXI con una imaginación sin límite y un sueño: crear el mejor videojuego del mundo. La narración de su proyecto se refleja sobre la lámina del río con una mejorada tecnología que deja perplejo al auditorio del primer pase, que se ha librado del frío de la noche (hay pases a las 18.45; 19.30; 20.15; 21; 21.45 y a las 22.15 horas). Lo que pretende la trama es hacer titilar el corazón del espectador. Porque el jugo de Curro es impactante, pero versa de robots, naves al estilo Star Wars e incluso un superhéroe que en realidad es un samurái, algo que poco tiene que ver con estas fechas.

Pese a tanta «épica», Fernandus se da cuenta de que Curro, como casi toda la sociedad con sus respectivas ciudades, ha perdido la capacidad de sentirse orgulloso de su Sevilla, de sus principios que la hacen única, y que vive en un aislamiento sostenido en pantallas y reels. «¿A dónde ha ido a parar el espíritu de la Navidad?», le pregunta. «No sé, yo estoy muy quemao», responde Curro. Navigalia simula el fuego y los espectadores más pequeños le preguntan a sus padres: «¿Es de verdad?».

Galería. Espectacular juego de luces en 'Navigalia' Juan Flores

El joven protagonista comprueba que no hay ningún villano que haya robado ese espíritu, sino que ha sido fruto del ensimismamiento. Para compensarlo, Fernandus le da el poder de restablecerlo y es entonces cuando por fin la sucesión de imágenes proyectadas hacia la zapata de la calle Betis contienen elementos propios de nuestra tradición: María, José y el niño, árboles de Navidad, coros de villancicos, bolas de cristal y unos colosales reyes magos con los que se pone fin a esta historia que no llega al cuarto de hora y con el que el público se reconcilia con una historia pensada más para jóvenes que para los tiernos infantes. ¿Será Navigalia una próxima seña de identidad de la Navidad en Sevilla?

70% de las entradas vendidas

El montaje, titulado 'Al rescate de la Navidad', podrá verse todos los días de ese periodo excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. Este año, además, Navigalia no será gratuito, sino que costará un euro por persona. Las localidades pueden adquirirse a través de la página web del Icas (https://icas.sevilla.org/) y en la taquilla del Lope Vega sin límite de compra.

Según ha destacado el alcalde, José Luis Sanz, ya «hay más de 100.000 entradas reservadas para disfrutar de esta magnífico espectáculo que hoy se ha inaugurado», esto supone más del 70% de las entradas ofertadas.

Ver comentarios