Cabalgata reyes magos sevilla 2024
Federico Alonso Aliste, Rey Gaspar: «El momento más especial será la visita a los niños en el hospital»
Destaca que está viviendo con emoción y responsabilidad el hecho de encarnar a Sus Majestades
Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2024, en directo: última hora del recorrido y los cortes de tráfico
Recorrido y horario de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2024
Federico Alonso Aliste con la corona del Rey Gaspar
Federico Alonso Aliste encarnará al rey Gaspar en la Cabalgata de los Reyes Magos de 2024. Este doctor especialista en Cirugía Oftalmológica del Segmento Anterior, investigador en Tecnología de la Salud y actual director Médico y CEO de Tecnolaser Clinic Vision espera con mucha ... emoción y responsabilidad la tarde noche del 5 de enero cuando salga de la Universidad hispalense y recorra las principales vías de la ciudad en su carroza lanzando caramelos tanto a pequeños como a mayores.
Alonso nació en Villanueva del Río y Minas, es licenciado en Medicina, continuó su formación MIR en el hospital universitario de Puerto Real con labores en enfermedades infecciosas y especialmente en SIDA, a través de la investigación, la atención a pacientes y colaborando con asociaciones.
El fundador de Tecnolaser Clinic Vision dio las gracias durante su proclamación «por ser transmisor de la magia, la fantasía y los sueños». También comentó que «espero ayudar a todos a buscar la emoción en los gestos más simples. Hay que buscar los pequeños detalles y los gestos, y que ese espíritu del 5 de enero dure todo el año», algo que transmite constantemente a lo largo de la entrevista.
—¿Cómo está llevando durante estos últimos días el hecho de que va a ayudar al Rey Gaspar a llevar la ilusión a toda Sevilla?
—Con mucha emoción. Es cierto que el Ateneo prepara muy bien todo lo relacionado con la Cabalgata e integra muy bien a las personas de cara a los personajes que tienen que encarnar pero espero poder cumplir con el papel de representante de los Reyes Magos. Creo que todo lo que se está haciendo por parte de la institución es necesario para imbuirte en el objetivo de dar esperanza a la ciudad esa tarde noche del 5 de enero.
—Cuando lo llamaron para designarlo, ¿Cuál es la primera sensación que se le vino a la cabeza?
—Sorpresa porque nunca te lo puedes esperar. Alguna vez puede que te den alguna pista pero no te lo terminas de creer hasta que te llaman y te comentan que han pensado en ti para ser Rey Mago. Rápidamente, me entró intranquilidad mezclándose con responsabilidad porque se trata de llevar toda la ilusión del mundo a las personas en esa fecha tan especial.
—Me imagino que al teléfono le llegarían miles de mensajes.
—Tuve que colocar al móvil una batería para poder atender todas las felicitaciones que recibí por parte de familiares, amigos y hasta personas que las tenía perdidas desde hace años porque me han escrito o llamado hasta amigos que tenía en párvulos. Además, por la calle ya no me llaman por mi nombre sino como majestad o el Rey Gaspar.
—¿Se queda con algún mensaje que le haya marcado de todos los que ha recibido?
—Realmente con lo que me voy a quedar de todo lo vivido durante estas semanas y meses es con las caras de todas las personas, niños y adultos, que vean la cabalgata y se llenen de ilusión porque me gusta destacar que la cara es el reglejo del alma.
—¿Recuerda de pequeño cómo era la cabalgata de los Reyes Magos?
—De chico, el 5 de enero era el día más esperado por los niños porque antes sólo te daban regalos en tu cumpleaños y los Reyes Magos. Ahora, en la actualidad, muchos pequeños tienen un presente cada día pero por aquel entonces se vivía con muchas ganas la llegada de esa jornada en casa y con la familia. También, tengo en mi mente algo que seguro le ha pasado a muchas personas y es que haya entrado alguna vez por las puertas de su habitación un Rey Mago a darle un regalo. Es algo muy especial y creo que le ha sucedido a muchos niños que ya no lo son tanto pero que recuerdan con mucho cariño el momento en el que una de Sus Majestades haya entrado en su cuarto y haya charlado brevemente con él para preguntarle si se había portado bien, cómo era con sus padres, hermanos y abuelos y más tarde, darle un presente.
—Un mensaje final para todas las personas que se acerquen a disfrutar del 5 de enero en la capital hispalense junto a los Reyes Magos.
—En primer lugar, querría destacar el momento que vamos a vivir cuando los Reyes Magos acudan al hospital a ver a los niños porque el regalo que ellos quieren es el de poder tener una vida normal como los que van a ver la cabalgata, así que será emocionante este encuentro tras vivir todo ese río de ilusión que será el cortejo de las carrozas y los personajes por las calles de Sevilla.
Luego, querría apuntar que por encima de los regalos materiales están los inmateriales y que se demuestran a través de una caricia, un beso o un gesto hacia la familia, los padres, los hijos o los amigos. Estos presentes inmateriales se agradecen porque hacen falta estos detalles en el día a día y más dentro de la vorágine en la que vivimos.