La familia, a debate en Civisur
Caixaforum Sevilla acogió una jornada organizada por la asociación bajo el título 'Los valores de la familia como motor de mejora de la sociedad'
![El Co-Presidente de Civisur, José María Ferre, en el acto celebrado en Caixaforum](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/13/acto-civisur-familia-RvG10iWSCO8T1nGqhlEOmZN-1200x840@diario_abc.jpg)
Civisur, la asociación que reúne a destacadas personalidades de la sociedad civil de Sevilla y Málaga, organizó este miércoles, 12 de febrero, la jornada 'Los valores de la familia como motor de mejora de la sociedad» como un foro de reflexión y análisis sobre los problemas que acucian a la institución familiar, base de la construcción social.
Los dos copresidentes de Unión Cívica del Sur, Luis Merino y José María Ferre, abrieron y clausuraron una jornada que contó con la participación de la secretaria general de Familia, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, Concepción Cardesa Cabrera, que recordó la aprobación del primer plan de Familias en la historia de la administración autonómica, el verano pasado.
El catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga Luis Ayuso centró la jornada con una ponencia en torno al retrato de la familia en nuestros días, definida por los vertiginosos cambios en dirección a la aceptación de la pluralidad y la diversidad sin perderse los lazos de ayuda mutua y cuidados recíprocos que han caracterizado a la familia andaluza. Ayuso propugnó llegado el momento de activar políticas que tengan en cuenta a las familias después de explicar las causas, no todas materiales, que llevan a la drástica bajada de la natalidad en España.
La ponencia del profesor Ayuso dio paso a una mesa redonda en la que tomaron parte el psicólogo Juan Francisco de Dios; la abogada María José Olesti, directora general de la fundación The Family Watch; la juez María Luisa Zamora, con 18 años de experiencia en la jurisdicción de Familia; y el economista Juan Pablo Lucena, presidente de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia para el sur de España.
En el debate y posterior coloquio con el centenar de asistentes a la jornada salieron a relucir muchas de las cuestiones de interés para las familias como la comunicación entre sus miembros, la fragmentación audiovisual y el individualismo con interesantes aportaciones de los presentes.
Ferre, copresidente de Civisur desde Sevilla, propuso un organismo permanente que estudie, fomente y ayude a las familias para mejorar la sociedad, cumpliendo con el lema de la jornada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete