La expresidenta del PP de Sevilla critica a Juanma Moreno por sus elogios a Felipe González

Virginia Pérez ha publicado un tuit en el que denuncia que «la pérdida de memoria en las filas de la formación en la que milito me preocupa igual o más que España»

Los elogios de Juanma Moreno en el homenaje a Felipe González: «Es una voz necesaria»

Felipe González advierte contra los que «tragan con todo»

Juanma Moreno junto a Virginia Pérez durante un acto electoral en Sevilla Ep

«El PSOE ha cambiado tanto que, actualmente, yo estoy más cerca de Felipe González o Alfonso Guerra que el propio secretario general del PSOE de Andalucía, el señor [Juan] Espadas». Estas palabras pronunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el Foro organizado por ABC el pasado martes no pasaron desapercibidas en el ámbito político.

De hecho, este mismo jueves el presidente andaluz coincidía con González en el acto organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla y la Fundación cajasol donde se le concedía al expresidente de España la quinta edición del Premio Iberoamericano Torre del Oro.

El presidente andaluz se deshacía en elogios hacia el expresidente socialista su papel moderado y la vigencia de su liderazgo. Esta última intervención ha sido criticada desde la propias filas del PP andaluz.

Quien así lo ha hecho ha sido Virginia Pérez, expresidenta de los populares sevillanos que desde sus redes sociales ha criticado a su presidente por estos elogios a Felipe González, reviviendo viejos desencuentros entre ambos, que acabaron por ser apartada de la presidencia del PP de Sevilla tras el triunfo de Juanma Moreno en las pasadas elecciones andaluzas, siendo sustituida por Ricardo Sánchez.

Desde entonces, la expresidenta sevillana ha pasado a un segundo plano de la esfera del PP, si bien desde la formación popular se le concedió la oportunidad de seguir ligada al partido al conseguir un acta de diputada autonómica en el Parlamento en 2022, cargo que ostenta, de momento, en la actualidad.

«Para mí, Felipe González no es un referente político. Un presidente que ve a sus responsables de Interior entrar en prisión por organizar el GAL no puede ser mi referente», comenta en un tuit Virginia Pérez, que ilustra con una fotografía de González junto a Rafael Vera y José Barrionuevo, máximos dirigentes del Gobierno de Felipe en el Ministerio de Interior en los años críticos de la lucha contra ETA.

Pero la expresidente de los populares sevillanos va más allá y critica sin pudor a Juanma Moreno y otros dirigentes del partido que han elogiado a Felipe González . En la segunda parte del tuit, recuerda que «la pérdida de memoria en las filas de la formación en la que milito me preocupa igual o más que España».

En cualquier caso, estas polémicas declaraciones de Virginia Pérez no han pasado por alto en las filas del PP, si bien ningún dirigente se ha pronunciado hasta el momento públicamente.

Apartada

La crítica de Pérez tiene como antecedente su situación en el partido. La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP, aliado de Juanma Moreno, y la victoria de éste en 2022 propició un escenario para que quienes ahora mandan en el PP reestructuraran la dirección del partido en Sevilla apartando a Pérez y nombrado a Ricardo Sánchez su sucesor.

A todo ello hay que sumar que esta 'guerra interna' del PP ya viene de años atrás. Más recientemente, en 2017 Virginia Pérez derrotó a Juan Bueno, actual delegado municipal con José Luis Sanz al frente del Ayuntamiento de Sevilla, en unas polémicas elecciones que acabaron por romper el partido en dos facciones, algo que se solucionó tras la llegada de Ricardo Sánchez al frente de la presidencia, un político que ha sabido pacificar a los dos bandos.

Antonio Sanz se suma a los elogios a Felipe

Por su parte, el consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, también se ha sumado a estos elogios hacia la figura del expresidente del Gobierno de España.

Sanz ha manifestado este viernes que Felipe González representa al PSOE que tenía «visión de estado», mientras que ha criticado que el PSOE de Pedro Sánchez se dedique a «desacreditar» a los dirigentes históricos del partido.

En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, Sanz ha valorado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, una persona «moderada y respetuosa desde el punto de vista institucional», asistiera en la tarde de este pasado jueves en Sevilla al acto de entrega del V Premio Iberoamericano Torre del Oro a Felipe González, alguien que «merece respeto» porque ha sido presidente del Gobierno y es «referente para muchos ciudadanos».

 

Sin embargo, según ha añadido, «hace mal el partido que no respeta a sus dirigentes históricos y los desacredita», en referencia al actual PSOE dirigido por Pedro Sánchez. Ha añadido que mientras Felipe González representa a un PSOE que tenía visión de estado, lo preocupante es que el actual PSOE ha perdido esa visión y está dispuesto a «trocear, romper y vender el estado».

Ha indicado que el PSOE de Sánchez está renunciando a la igualdad y está dispuesto a «conceder privilegios a unas comunidades y plantear retrocesos autonómicos». Para Sanz, tiene razón quien dice que este PSOE «no tiene visión de estado» y que «no vale todo» para mantener el «sillón de la Moncloa».

Respecto a la expulsión del PSOE del exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros, Sanz ha considerado que es «romper con la historia» y un claro «tic autoritario» por parte del partido y del Gobierno de Pedro Sánchez.

«Es un error que un partido como el PSOE pretenda expulsar a una parte de su historia», según ha señalado el consejero andaluz de Presidencia.

Asimismo, ha indicado que «sorprende» la actitud del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, que se «niega a opinar» sobre una posible amnistía y «sí critican a González».

De otro lado, Sanz sí se ha mostrado partidario de que los ciudadanos puedan salir a la calle a defender la Constitución y en contra de cuestiones fuera del texto como la amnistía o un referéndum para la independencia de un determinado territorio. «La calle no puede ser propiedad solo de la izquierda», ha apuntado Sanz, quien estará en Madrid el día 24 en el acto convocado por el PP en contra de la amnistía y por la igualdad de los españoles.

Ha querido dejar claro que el Gobierno andaluz no va a permitir que se «pisotee» el Estatuto de Autonomía de Andalucía y lo va a defender por todas las vías, la política, la social y, si fuera necesario, la jurídica.

Ver comentarios