educación

La escuela de Comillas asegura que han seguido los «cauces legales» para la implantación del grado de Enfermería

Desde San Juan de Dios lamentan el «proceso de desadscripción» con la Universidad de Sevilla

La escuela de Comillas en Bormujos ya tiene 200 solicitudes para Enfermería para el próximo curso

Centro de San Juan de Dios ABC

S. L.

Sevilla

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que gestiona la Universidad Pontificia de Comillas en Sevilla, que comenzará su actividad en Bormujos el próximo mes de septiembre, ha emitido este domingo un comunicado en el que afirman que han seguido «los cauces legales» establecidos por las distintas administraciones para la aprobación e implantación de estudios en Andalucía, en referencia al grado de Enfermería que dicha Universidad va a iniciar en el curso 2024/2025.

De este modo han respondido a las críticas realizadas hace unos días en la SER por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en las que decía que había quedado «ojiplático porque he visto en su página web que está ofertando plazas para Enfermería en su 'campus andaluz' sin conocimiento de la consejería de Universidades». Y concluía que «el título no se lo va a firmar el rector de la Universidad de Sevilla».

A este respecto, la orden hospitalaria manifiesta que «cuando el proceso de aprobación por parte de las autoridades competentes concluya, se llevará a cabo con un plan de estudios verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y en coordinación con los órganos y agencias territoriales correspondientes».

Según el comunicado, desde 2007 San Juan de Dios «imparte en el Campus de Bormujos el Grado en Enfermería, orientado a la formación de profesionales del ámbito sanitario con competencia técnica y cualidades humanas, que coloquen a la persona atendida en el centro y tengan en la humanización, la ética, la investigación y la innovación horizontes para la mejora de la calidad de vida de las personas, sobre todo de las más vulnerables».

Igualmente, desde la orden hospitalaria se afirma que «durante todo este periodo se ha trabajado como centro adscrito a la Universidad de Sevilla. San Juan de Dios España agradece los años de colaboración leal con la Universidad y lamenta los desencuentros producidos en el momento en que decide iniciar el proceso de desadscripción». En ese sentido, confían en «culminar este proceso teniendo por epicentro la calidad docente y los intereses de los alumnos que siguen cursando sus estudios con nosotros ya que, tanto ellos como sus familias, son nuestra principal preocupación».

Por otra parte afirman en su comunicado que «con el deseo de servir a las necesidades de la sociedad andaluza, mantener plazas en los estudios de enfermería en Sevilla, evitar decenas de despidos de personal docente y de gestión y seguir fomentando la investigación e innovación en el ámbito sanitario, la Provincia de San Juan de Dios de España ha solicitado a las autoridades competentes la autorización necesaria para poder seguir impartiendo la titulación de Enfermería».

La orden de San Juan de Dios indica en su texto que la actividad docente en el Campus de Bormujos «se enmarcará en una Estrategia Universitaria emprendida por San Juan de Dios España, que se inició hace casi 3 años a nivel estatal, activo ya en otras comunidades autónomas y que se desplegará en Bormujos –previo reconocimiento de las autoridades competentes- a través de la «Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios», integrada en términos académicos en la Universidad Comillas y en términos de gestión en la Fundación San Juan de Dios (entidad sin ánimo de lucro, que reinvierte sus beneficios en el desarrollo de los fines establecidos en sus Estatutos)».

Ver comentarios