Endesa desconecta dos plantaciones de marihuana a la semana en Sevilla
Cuatro centros de transformación salen ardiendo en menos de un mes; el último esta madrugada en la barriada Martínez Montañés del Polígono Sur
Los enganches ilegales a la red eléctrica para cultivos de marihuana en Sevilla se quintuplican en un año
Cuatro centros de transformación han salido ardiendo en menos de un mes en la ciudad de Sevilla. La ecuación sigue siendo la misma. Cuando se incrementa la demanda energética por el calor o el frío, se reproducen unos fuegos que tienen su origen en los enganches ilegales y dentro de ese consumo sin regularizar, las plantaciones de marihuana son las que generan un mayor destrozo porque la demanda de luz que necesitan equivale a decenas de hogares.
El último incendio se ha registrado esta pasada madrugada en la barriada Martínez Montañés, en el Polígono Sur. Según datos de la compañía, la instalación tenía potencia para abastecer a 1.400 clientes, pero contaba sólo con 33 clientes con contrato. Desde Endesa insisten en que los fuegos no los causan los enganches que suministran luz a hogares para consumo doméstico, sino las plantaciones de cannabis que tienen una demanda tipo industrial pero que se obtiene de manera fraudulenta.
Este martes, Endesa ha informado que ha desconectado de la red eléctrica 59 enganches para alimentar plantaciones ilegales de marihuana en el primer semestre del año; lo que hace una media de dos a la semana.
«La cifra pone de manifiesto la magnitud de un problema creciente que amenaza la seguridad física de los vecinos y la calidad de suministro en zonas con alta concentración de fraude. En el caso de Sevilla esta problemática registra una media de 5 plantaciones al mes en la capital, sobre todo en barrios como Polígono Sur, Torreblanca, La Plata, Padre Pío, Palmete o Pajaritos entre otros, extendiéndose a otros núcleos urbanos como Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Dos Hermanas y Osuna«, señala el comunicado de la empresa.
La energía que consumían las plantaciones de marihuana equivale a la que demandan 1.200 hogares
La energía consumida por las plantaciones detectadas entre enero y junio de este año ascendió en Sevilla a 4,3 millones de KWh, el equivalente al consumo de cerca de 1.200 hogares. Según datos de la compañía, el total de las plantaciones de cannabis existentes en España consumen unos 2,2 TWh de electricidad, equivalente a la demanda de una ciudad del tamaño de Sevilla en un año.
Las plantaciones requieren de un caudal constante y muy grande de energía porque son cultivos de interior que crecen en habitaciones cerradas a cal y canto, pero que necesitan de sistemas de iluminación y ventilación para acelerar el crecimiento de las plantas. Unas instalaciones que están operativas las 24 horas al día.
![Estado en el que ha quedado uno de los centros de transformación](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/06/sobrecarga-centro-transformacion.jpg-U41477574735VCC-760x427@diario_abc.jpeg)
Además del último centro de transformación que salió ardiendo esta pasada madrugada, el 15 de julio quedó calcinado otro en la calle Mago de Oz, también en el Polígono Sur. Según la compañía, esta instalación tenía doce veces más capacidad de la energía que estaba contratada. Al día siguiente salía ardiendo otro centro en la calle Gaviota, en los Pajaritos y cuatro días después, las llamas inutilizaban otro centro en Torreblanca. Esta última se trataba de una instalación que había sido renovada al completo hacía un año para abastecer a unos 1.400 clientes aunque sólo hay 204 clientes con contrato en vigor.
Además de las plantaciones de marihuana, los grandes consumos vinculados a la actividad industrial y los negocios son las otras vías de fraude. En los seis primeros meses de este año, Endesa detectó en Sevilla 8.368 expedientes de fraude por un total de energía defraudada que superó los 52 millones de kilovatios hora, 5 millones de los cuales procedían de plantaciones de marihuana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete