Los empresarios de Sevilla exigen a Óscar Puente «urgencia» para la SE-40, la conexión del aeropuerto y el metro
La Confederación de Empresarios de Sevilla envía una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible donde relaciona las infraestructuras más necesarias para la capital
El anuncio de Óscar Puente un día antes de venir a Sevilla: adjudica por 26,3 millones el nuevo enlace de la autovía A-4 y la SE-20
![Miguel Rus, en una asamblea de la Confederación de Empresarios de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/21/miguel-rus-empresarios-RE6CuswP95VsOGgfpegFMfN-1200x840@diario_abc.jpg)
Con motivo de la visita que cursa este viernes a Sevilla el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) le ha dirigido una carta recordando los proyectos de movilidad más urgentes de la ciudad y su área metropolitana y reclamando su «tramitación por la vía de urgencia»: la SE-40, la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto y el metro.
En dicha misiva, la patronal recuerda el caso «sangrante» de la SE-40, con 38 kilómetros en servicio de los 77 planeados pero en dos sectores inconexos, tras décadas desde su comienzo; porque «no existe ninguna infraestructura por rango de habitantes, servicio e importancia estratégica de dicho nivel que esté pendiente de ejecución en España», remontándose al año 2000 los primeros estudios informativos y a 2007 el comienzo de las primeras obras.
«Probablemente, su paso por el río es la obra de mayor envergadura parada en España y, por otro lado, llama la atención que los otros tramos más sencillos, no sólo están pendientes, es que ni siquiera están actualizados y adaptados a las normativas, lo que demuestra falta de interés por su terminación», avisa la CES, recordando que la SE-40 «es una infraestructura estratégica para descongestionar la ciudad y un elemento articulador del área metropolitana, así como distribuidor de los tránsitos nacionales e internacionales».
Los empresarios piden además al ministro que «se comprometa ya a cofinanciar el tramo sur de la línea tres» del metro, --cuyos proyectos constructivos siguen en fase de actualización normativa y revisión por parte de la Junta de Andalucía como promotora del proyecto--, de la misma manera que en el tramo norte, en el cual el Estado sufraga el 50 por ciento de los costes y la Administración andaluza la otra mitad.
La línea 3 hasta el polígono La Isla
La patronal apuesta además por la ampliación del tramo sur de la línea 3 del metro hasta el polígono industrial La Isla, en Dos Hermanas, «ya que es un importante nodo industrial que cuenta con las principales plataformas logísticas nacionales e internacionales y concentra gran cantidad de trabajadores».
Y en cuanto al enlace ferroviario entre Santa Justa y el aeropuerto, la patronal explica que «aunque el estudio de alternativas está en proceso», es necesaria «la máxima celeridad para que en 2024 se licite el proyecto constructivo, de forma que en 2026 puedan comenzar las obras».
Finalmente, en relación con la falta de financiación estatal de los gastos de explotación del transporte regular de viajeros, la CES reclama que el Consorcio de Transportes de Sevilla sea incluido en la asignación de fondos de los próximos Presupuestos Generales del Estado, como hace con otras provincias de España, como Valencia, Madrid o Barcelona, así como una compensación por los años que no ha tenido financiación estatal para la explotación del sistema de transporte.
«Sevilla ha sido la gran olvidada en la política de inversiones por el Ministerio en los últimos 30 años», señala la CES, avisando de que sin el desarrollo de estos proyectos, la ciudad y su área metropolitana no podrán «afrontar con garantías el futuro ni hacer frente a los retos económicos y sociales actuales».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete