La empresa de patinetes Reby abandona sin previo aviso su actividad en Sevilla
La empresa catalana Reby lleva más de un mes sin ofrecer sus patinetes eléctricos de alquiler y sin anunciar una fecha de retorno
El proyecto piloto aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla advertía que el abandono de la actividad por un período superior a catorce días consecutivos sería motivo para revocar la autorización de estas licencias
![Patinetes de Reby en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/03/patinetes-reby-RM7oSwLcFjb5YAXixxXUiFL-1200x840@abc.jpg)
La empresa de patinetes eléctricos de alquiler Reby, que en julio de 2021 desembarcó en la capital hipalense tras presentarse a un proceso de libre concurrencia licitado por el Ayuntamiento de Sevilla para regular el uso de estos vehículos, ha desaparecido de la ... ciudad. Nada se sabe de ella desde hace más de un mes. Los usuarios de su plataforma son los principales sorprendidos, a la vez que afectados, sin haber recibido información alguna sobre el corte de suministro de los 1.000 patinetes que tenía esta compañía autorizados y comprometidos para circular por las calles de Sevilla.
El Ayuntamiento de Sevilla sí ha podido conocer una mínima explicación por parte de los responsables de Reby, que achacan esta anomalía a «unos fallos técnicos detectados en los patinetes». «Es por todo ello que, comunicamos al Ayuntamiento de Sevilla que por motivos extraordinarios y ajenos a Reby, se procede a la suspensión temporal del servicio en la ciudad de Sevilla. Mantendremos informado al Ayuntamiento, y reanudaremos el servicio con la mayor celeridad posible».
Estos fallos técnicos coinciden a su vez con la convulsa situación que vive la empresa catalana, tras anunciarse en el mes de mayo la venta de la compañía al fondo canadiense House of Lithium por 94 millones de euros y conocerse después, según publicó el diario catalán Ara, que su fundador, Pep Gómez, había demandado al fondo canadiense por incumplimiento de contrato. Este periódico ha intentado contactar en varias ocasiones con los responsables de Reby, todas ellas sin suerte.
Según ha podido conocer ABC de Sevilla, ahora es la empresa Lime la que ha solicitado al Ayuntamiento de Sevilla retomar la actividad que ha dejado paralizada Reby, «para garantizar que, según marcaba la licitación pública, ningún sevillano pierda el derecho y la oportunidad de utilizar un medio no contaminante para moverse por la ciudad». Lime quiere operar con los mismos patinetes que oferta en Madrid. Mientras tanto, en las calles de la capital hispalense se siguen ofreciendo los patinetes de Voi, que fue la segunda compañía que ganó la licitación del Consistorio junto con Reby y que dispone de otros 1.000 vehículos eléctricos.
La norteamericana Lime opera en estos momentos en la capital hispalense a través de sus bicicletas eléctricas de alquiler, e incluso tuvo una primera toma de contacto con sus patinetes antes de que el Ayuntamiento de Sevilla le pusiera coto al libre albedrío que inicialmente se vivió con estos nuevos vehículos de movilidad compartida. Lime le ha recordado al Gobierno municipal que en las condiciones del proyecto piloto se advertía que «el Ayuntamiento podrá revocar la autorización vinculada al proyecto piloto por abandono de la actividad por la empresa operadora. Se entenderá que existe abandono si deja de realizar la actividad durante un período superior a catorce días consecutivos».
En estos momentos Reby supera el mes de inactividad, sin avisos de que su servicio vuelta a estar operativo próximamente. Tal y como recalca el Ayuntamiento en el acuerdo alcanzado con las compañías colaboradoras, «en caso de que el acuerdo expire con anterioridad a la finalización del plazo del proyecto piloto, el Ayuntamiento de Sevilla puede eliminar la actividad u ofrecer al siguiente licitador en la clasificación final obtenida el derecho a desplegar la actividad por el tiempo restante, asignándole un número de patinetes efectivos, adicional, igual al 50 por ciento de los patinetes autorizados, lo que sería un total de 1.500 vehículos simultáneamente en el dominio público».
Es por ello que Lime ya ha solicitado formalmente al Consistorio la autorización municipal para la prestación de su servicio en sustitución de Reby, así como que se le asigne esas 1.500 licencias para vehículos de movilidad personal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete