Hazte premium Hazte premium

entrevista

Emilio Vara, casi 35 años de camarero (y poeta) en Sevilla: «Los clientes me piden a mí la cuenta para que se la haga a mano con una frase dedicada»

Hijo de periodista, era un gran alumno del instituto Vicente Aleixandre de Sevilla: «Acabé COU y pensaba estudiar Historia o Periodismo pero ganar dinero es lo peor que le puede pasar a un estudiante. Y con 17 años ya tenía 10.000 pesetas en el bolsillo»

«La vida es la barra de un bar y aquí me entero de muchas más cosas que viendo el móvil, la tele o los periódicos»

«El día antes de morir Francisco Moreno le dijo a su hijo que no se olvidara de entregar el salchichón de Riera que le había encargado un futbolista del Betis»

Emilio Vara en Casa Moreno junto a una de sus frases: «Donde mejor se conserva el vino es en la memoria» Manuel gómez
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emilio Vara, que acaba de cumplir 55 años, es un camarero muy especial, como lo es el modo en que esta entrevista se realiza. Se hace en Casa Moreno, en pleno casco histórico de Sevilla, su «oficina» desde hace 33 años, una ... tienda de ultramarinos que tiene un bar en la trastienda en la que este hombre se pasa casi todo el día. Emilio, que es un maestro de la escucha desde que empezó a trabajar con 17 años («me gusta más escuchar que hablar porque la vida es la barra de un bar»), contesta a las preguntas del periodista como si fueran disparos, desde el otro lado de la barra, y cruza también palabras y dardos (el dardo en la palabra) con clientes espontáneos que toman su café o su vino junto a nosotros. Todos los que vienen aquí, los habituales y los eventuales, lo conocen (o acabarán conociéndolo) porque este camarero-poeta de mecha rápida, que acabó el COU y quería hacer Historia o Periodismo, construye frases geniales en su cabeza, que escribe sobre la cuenta de los clientes o sobre un trozo de papel y pega luego en las paredes del bar entre el beneplácito de la parroquia. Esas paredes de la trastienda de Casa Moreno son un fabuloso compendio de sabiduría popular, la que sólo se destila con el paso del tiempo junto a botellines, manzanillas y carajillos que desatan el ingenio. Es miércoles, son las 11,45 de la mañana, y la conversación fluye entre café y café, entre una Cruzcampo y otra, entre un montadito de lomo en manteca y otro de sobrasada con queso, porque nadie descansa, bebe o come en Sevilla a la misma hora. Lo que sí está garantizado en el bar donde trabaja Emilio es que te entregará la cuenta en un papel escrito de su mano, con una bella caligrafía de números regios, dibujos de adorno (el puente de Triana, un corazoncito) y una frase dedicada. «Hay gente que estas cosas las colecciona», dice. ABC de Sevilla publicará todos los domingos, a partir de hoy, una de sus breverías manuscritas en las páginas de opinión del periódico y en su edición digital, en una sección que llevará por título 'Trazos'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación