Elecciones municipales Sevilla 2023: guía con todo lo que hay que saber antes del 28 de mayo
Consulta aquí toda la información sobre la campaña electoral y los próximos comicios del 28M en Sevilla y su provincia
Elecciones municipales Sevilla 2023, en directo: sigue la última hora de la campaña electoral del 28M
Elecciones municipales 2023: estas son las fechas clave y el calendario electoral

La cuenta atrás para las elecciones municipales del próximo domingo 28 de mayo de 2023 se acorta con el comienzo de la campaña electoral por parte de los partidos políticos este viernes 12 de mayo. El Ayuntamiento de la ciudad renovará su corporación municipal, y para el mismo se presentan hasta 11 formaciones políticas. Para que no te pierdas nada de la información sobre el 28M, en ABC de Sevilla te dejamos la guía con todos los datos acerca de los candidatos a la Alcaldía de Sevilla, el calendario electoral y la propia campaña para las municipales.
Fechas clave y calendario electoral

El pasado 4 de abril se publicó el Real Decreto de convocatoria de los comicios y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para la mencionada cita anterior. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) es la que establece las fechas para que los partidos concurran en las urnas.
Desde el pasado 24 de abril hasta el próximo 19 de junio, varias semanas después de la celebración de las elecciones municipales, tendrán lugar las fechas clave para la presentación de las candidaturas y de los miembros de las mesas, el derecho a voto y la constitución de los respectivos gobiernos municipales.
[Elecciones municipales 2023: estas son las fechas clave y el calendario electoral]
Cómo saber dónde votar

Los electores disponen de un total de tres opciones diferentes para conocer a qué local electoral y a qué mesa deben acudir el próximo 28 de mayo si quieren ejercer su derecho al voto. Mejor dejar claro todos estos pormenores antes de que llegue la frenética jornada electoral.
[¿Cómo saber dónde tengo que votar en las elecciones municipales de 2023?]
Voto por correo: plazos y claves

Aquellas personas que, por el contrario, no puedan acudir a su colegio electoral el próximo 28 de mayo tienen la opción de ejercer su derecho al voto de forma anticipada mediante el correo postal. Hay que tener en cuenta que el período para solicitar el voto por correo está abierto del 4 de abril al 18 de mayo, y que hay que seguir unos determinados pasos para ello.
[Claves para solicitar el voto por correo en las elecciones municipales 2023]
Casos para poder ausentarse de una mesa electoral

La mayoría de los votantes a los que les haya tocado figurar en una mesa electoral el próximo 28 de mayo ya conocen el cargo que les corresponde ejercer, puesto que el plazo para informar de ello ya ha acabado tras el sorteo público realizado desde los diferentes ayuntamientos. Todos ellos deben saber que hay unos determinados supuestos en base a los que está justificado faltar a la mesa electoral.
Candidatos a la Alcaldía de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla renovará su corporación municipal el próximo 28 de mayo, al igual que el resto de consistorios españoles, y para el mismo se presentan hasta 11 formaciones políticas. Éstas ya se encuentran presentando sus propuestas a los vecinos de la urbe para que les voten y puedan obtener concejales de cara al mandato 2023-2027.
[Estos son los candidatos a las elecciones municipales de Sevilla 2023]
¿A qué se dedicaban los candidatos?

Los candidatos a las elecciones municipales del próximo 28-M ya existían antes del proceso electoral que ahora se inicia pero la mayoría tenía otra vida. Aunque algunos ya estaban en la política, también los hay que se dedicaban a otros menesteres como la empresa privada o la universidad. Sólo una de los seis (Peláez) es veterana en su aspiración a la Alcaldía de Sevilla, a la que concurre por tercera vez.
[¿A qué se dedicaban los candidatos antes de convertirse en políticos?]
Otros partidos más desconocidos que se presentan

Además de las formaciones más conocidas y que ya cuentan con representación en el Ayuntamiento de Sevilla, hay también otra serie de partidos políticos a los que confiar el voto el próximo 28 de mayo, si bien no son precisamente nuevos en el panorama político local. Así, las personas que acudan a las urnas, sobre todo los que duden a última hora, podrán sopesar las diferentes opciones y decidir cuál es la mejor para sus necesidades y deseos.
El debate con los candidatos, en ABC

ABC de Sevilla y el canal de televisión 7TV retrasmitirán en directo el próximo miércoles 17 de mayo un debate electoral con los seis candidatos que se presentan en Sevilla a la Alcaldía el próximo 28 de mayo, día en el que se celebran las elecciones municipales en toda España. El debate se desarrollará en la Casa de ABC de Sevilla, en la Isla de la Cartuja, hasta donde se trasladarán los equipos técnicos de 7TV.
[El debate con los seis candidatos a la Alcaldía de Sevilla será en ABC]
Los alcaldes que ha tenido Sevilla

Desde 1979, fecha de las primeras elecciones municipales en la etapa democrática de la actual Monarquía parlamentaria española, un total de ocho alcaldes diferentes han ocupado el sillón de la Alcaldía hispalense. De todos ellos, cuatro han sido socialistas, dos populares y dos andalucistas.
[Estos son todos los alcaldes que han gobernado la ciudad y sus partidos]
La campaña electoral, en directo

Desde el jueves 11 de mayo hasta después de la celebración de los comicios podrás seguir a través de ABC de Sevilla toda la información de los partidos y candidatos que se presentan a las elecciones municipales del 28 de mayo en directo. Para ello basta con entrar en el enlace que hay bajo estas líneas para conocer a golpe de clic todos los datos de la campaña.
[Elecciones municipales de Sevilla 2023, en directo: última hora de la campaña electoral del 28M]
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete