Suscríbete a
ABC Premium

¿Cuánto dura de media los matrimonios que se separan en Sevilla?

El estudio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) se centra en la disolución de matrimonios entre cónyuges de distinto sexo durante el año 2022

Los divorcios caen por primera vez en Andalucía tras la pandemia

S. L.

SEVILLA

Los datos de la Estadística de Divorcios, Separaciones y Nulidades en Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) revelan que durante el año 2022 la duración media de los matrimonios disueltos entre cónyuges de distinto sexo fue de 16,7 años en Sevilla en 2022, prácticamente la media que resulta en Andalucía con los registros obtenidos en todas las provincias.

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) elabora la Estadística de divorcios, separaciones y nulidades en Andalucía con una periodicidad anual a partir de los ficheros estadísticos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ofrece información sobre los divorcios, separaciones y nulidades por provincias, grupos de edad, estado civil previo al matrimonio, demandante, año de celebración del matrimonio y duración del mismo.

Hay que recordar que en Sevilla, y según los datos de la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios (ENSD) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de julio, durante 2022 se contabilizaron 3.433 rupturas entre las parejas sevillanas.

En total, y en Andalucía hubo 15.596 disoluciones matrimoniales (un 8,9% menos que en el año anterior). Del total de disoluciones, según ha informado el IECA en un comunicado, 14.814 fueron divorcios (95,0%), 776 separaciones (5,0%) y seis nulidades --menos del 0,1%--. Por otro lado, 302 de las disoluciones fueron de matrimonios entre personas del mismo sexo (1,9%).

La tasa bruta de disoluciones en Andalucía fue de 1,8 por cada 1.000 habitantes (2,0 en 2021), coincidiendo con la tasa nacional. En la desagregación provincial, se observa que Córdoba, Cádiz y Málaga presentaron la mayor tasa (1,9 por mil), así como Jaén la menor (1,5 por mil).

La duración media de los matrimonios disueltos fue de 16,8 años. Por provincias, este indicador tomó su máximo en Jaén (18,9 años) y el mínimo en Almería (16,1 años). En las sentencias de divorcio, las duraciones matrimoniales más frecuentes fueron de las de cinco años, seguidas de las de cuatro (4,5% en ambos casos). El 17,5% correspondió a matrimonios con cinco años o menos de duración, y el 2,1% tuvo una duración de un año o menos.

Por otra parte, según indica el IECA, el 21,1% de las demandas de disolución matrimonial en Andalucía fueron presentadas por la esposa, mientras que en un 11,3% de los casos lo hizo el esposo. El 46,1% de los divorcios se produjeron en matrimonios que no tenían hijos menores, mientras que en el 25,6% existía un único hijo menor de edad y en el 24,7% existían dos. En el caso de las separaciones, el 61,8% no tenían hijos menores, el 14,9% tenían un único menor y el 18,4%, dos menores.

Por último, en relación al total de sentencias con hijos menores, la custodia fue otorgada a la madre en el 58,9% de los casos de divorcio o separación (61,2% en el año 2021), al padre en un 2,7% (3,7% en el año anterior), fue compartida en el 38,0% de los casos (34,8% en el año 2021), y en el 0,4% se otorgó a otras instituciones o familiares (0,3% en el año anterior).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación