Hazte premium Hazte premium

El doctor Miguel Ángel Gómez del Virgen del Rocío de Sevilla, vicepresidente de la Asociación Española de Cirujanos

Ostenta este nuevo cargo hasta 2026, tras la elección de la nueva junta directiva este noviembre en el Congreso Nacional de Cirugía celebrado en Madrid

Los cirujanos de la noche: «Llevamos 1.700 trasplantes en Sevilla y sigo rezando antes de cada uno. Siempre ayuda y da paz»

Miguel Ángel Gómez Bravo en el Hospital Virgen del Rocío juan flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El doctor Miguel Ángel Gómez Bravo, jefe de la Unidad de Cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y Trasplantes en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, asume el cargo de vicepresidente primero de la Asociación Española de Cirugía, puesto que ocupará hasta finales de 2026. Ocupa el cargo tras ser elegido en el XXXV Congreso Nacional de Cirugía, celebrado este noviembre en Madrid

Como miembro de la junta directiva de la AEC, se centrará en potenciar la proyección externa de la Asociación. Según el Dr. Gómez: «es un honor formar parte de la junta directiva de la AEC y trabajar de forma desinteresada para toda la comunidad de cirujanos que compone nuestra Asociación, con el objetivo de convertir esta especialidad en un referente en España y el extranjero».

Miguel Ángel Gómez es profesor titular de la Universidad de Sevilla, del departamento de Cirugía, director del Diploma y Máster de Cirugía HPB y Trasplantes de la AEC, y coordinador del Módulo Máster de Cirugía HBP y Trasplantes de la Universidad de Sevilla;. Además, fue tutor de Residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Además de su reciente nombramiento como vicepresidente primero de la AEC, el doctor Gómez Bravo ha ocupado diferentes cargos en varias sociedades científicas, ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla y es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.

Durante su larga trayectoria ha participado en actividades humanitarias en proyectos quirúrgicos en Nigeria y Nicaragua. Como investigador, ha participado en múltiples proyectos en áreas del hígado, páncreas y trasplantes y cuenta en su trayectoria con más de 200 publicaciones indexadas y aportaciones a congresos nacionales e internacionales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación