El diseño de los autobuses de Tussam lo eligieron los sevillanos: estas eran las otras propuestas
En el año 2000 los ciudadanos tuvieron la oportunidad de votar, para que el mejor diseño se convirtiera en la imagen del transporte público en la capital hispalense
Las líneas con mayor demanda de Tussam calcan el trazado de la red de Metro de Sevilla
Tussam cambia el recorrido de las líneas 31 y 32 a su paso por las Tres Mil tras los tiroteos
![Un autobús de Tussam en su recorrido por la ciudad de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/13/buselctrico-kWXB-U603154019011TNE-1200x840@diario_abc-kxtG-U70256667690K5E-1200x840@diario_abc.jpg)
La nostalgia se ha apoderado de Tussam y así lo ha demostrado el perfil de X de @Un_Shofe, que ha compartido en sus redes sociales unas imágenes de los diseños de los autobuses de Tussam de principios de siglo. En el tweet, ha querido rememorar una curiosa historia que muchos sevillanos vivieron de primera mano: la votación popular para elegir el diseño de los autobuses de la ciudad, un hito del año 2000.
«¿Sabíais que el anterior diseño de los Tussam fue fruto de una votación popular? Sí, allá por el año 2000 se sometió a votación los tres diseños y salió más votado el A.» Esta es la reflexión con la que el chófer ha hecho revivir un hecho que muchos sevillanos no olvidarán. Los tres diseños fueron presentados al público y los ciudadanos podían elegir su favorito a través de un proceso de votación abierta. Con ello, la empresa municipal de transporte les dio la oportunidad de ser partícipes en una decisión que afectaría a su día a día en las calles de la ciudad.
A pesar de la gran variedad de opciones, el diseño A fue el que arrasó en las urnas. ¿Qué características hicieron que ese diseño fuera el elegido? Algunos lo recordaron por su modernidad, por la frescura que aportaba al transporte público de la ciudad. El colorido y las líneas futuristas hicieron que fuera el favorito, aunque no todos coincidieron con la mayoría.
Sabíais que el anterior diseño de los Tussam fue fruto de una votación popular?
— U͙n͙_S͙h͙O͙f͙E͙_ ᵈᵉ _T U S S A M (@Un_Shofe) February 12, 2025
Sí, allá por el año 2.000 se sometió a votación los tres diseños y salió más votado el A. pic.twitter.com/cjJAWATtZr
Las respuestas no tardaron en llegar tras la publicación de las imágenes y muchos no han podido evitar compartir anécdotas de aquel día de votación. «Recuerdo ir con mis padres a votarlo pero nos decantamos por la B», escribía uno de los usuarios, dando cuenta de la diversidad de opiniones que existieron en su momento. Para otros, el acto de votar representaba mucho más que una simple elección estética; era una manera de sentir que su voz podía influir en cómo sería la ciudad en la que vivían.
Hoy, más de dos décadas después, la historia de esa votación del año 2000 sigue siendo una anécdota entrañable para los sevillanos. La comunidad se unió en una decisión colectiva, uniendo tradición y modernidad. ¿Quién diría que un simple diseño de autobús podía crear tantos recuerdos y formar parte de la memoria colectiva de la ciudad?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete