salud
Diez especialidades del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, entre las mejores del mundo, según Newsweek
Urología se incorpora a la lista de excelencia del ranking norteamearicano, en la que repiten Cardiología, Cirugía Cardíaca, Oncología, Endocrinología, Pediatría, Neurocirugía, Aparato Digestivo, Ortopedia y Neumología
El Virgen del Rocío repite como el undécimo mejor hospital de España y el primero de Andalucía
![Unidad de farmacia robotizada del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/29/virgen-rocio-cerebro1-RFyXJjuNEXUSM9sV0OPxs2N-1200x840@abc.jpg)
El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, cuyo director gerente es Manuel Molina y su director médico es Ignacio Jiménez, ha sido reconocido en el último ranking de Newsweek; en concreto, se distinguen diez de sus especialidades (Cardiología, Cirugía ... Cardíaca, Oncología, Endocrinología, Pediatría, Neurocirugía, Aparato Digestivo, Ortopedia, Neumología y Urología) que la publicación norteamericana considera entre las mejores del mundo.
El periodo de recopilación de datos abarcó de junio a agosto de 2023, valorándose tanto centros públicos como privados de más de veinte países. Esta clasificación se denomina 'World's Best Specialized Hospitals 2024' y se configura en virtud de la opinión de más de 80.000 expertos sanitarios, entre médicos, gestores de hospitales y otros profesionales de la salud, que participaron en las encuestas junto a Statista.
El ranking incluye los 300 mejores hospitales en Cardiología y Oncología, los 200 mejores en Pediatría, los 150 mejores en Cirugía Cardíaca y Endocrinología y los 125 mejores en Gastroenterología, Ortopedia, Neurología, Neurocirugía, Urología y Neumología. Y por tercer año, Newsweek y Statista han elaborado una lista de los hospitales que disponen de las tecnologías más avanzadas y mejor se aprovechan de ellas.
En el caso del Virgen del Rocío, repiten en excelencia nueve especialidades respecto al anterior ranking, y se incorpora en este último la unidad de Urología.
En una carta enviada al servicio de Neumología, la editora jefa de Newsweek, Nancy Cooper, felicita al hospital sevillano y explica que «el título World's Best Specialized Hospitals 2024 sirve para reforzar su reputación como hospital respetado entre sus colegas y valorado por sus pacientes»
Desde su fundación en 1933, 'Newsweek' informa sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. En la edición de 2023 incluyó a más de 2.300 hospitales en 28 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Colombia y Taiwan (valorado por primera vez).
El Virgen del Rocío se situó entre los mejores doscientos hospitales públicos del mundo (repite como el 11 de España). Los diez primeros son la Paz de Madrid, el Clínico de Barcelona, el 12 de Octubre de Madrid, el Vall d'Hebron de Barcelona, el Gregorio Marañón de Madrid, la Clínica Universidad de Navarra, el Ramón y Cajal de Madrid, la Fe de Valencia, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Clínico San Carlos de Madrid.
Subida del Virgen Macarena
El segundo hospital andaluz que aparece en esta clasificación de los cien mejores centros sanitarios españoles también es de Sevilla, el Virgen Macarena, que escala seis puestos (pasa del 29 al 23) y supera al Reina Sofía de Córdoba y al Virgen de las Nieves de Granada, según los criterios de la publicación norteamericana. El centro cordobés baja tres puestos, del 22 al 25, y pasa de ser el segundo mejor hospital de Andalucía a colocarse el tercero, mientras el cuarto mejor hospital de Andalucía (antes tercero) sería el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que sube, no obstante, cuatro puestos y pasa del 28 al 24 de España.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío, uno de los centros sanitarios públicos más grandes del país en el que trabajan más de 9.500 personas, destaca igualmente por el volumen de actividad de sus profesionales: atienden más de 1,1 millones de consultas de especialidades, 300.000 urgencias, 42.000 intervenciones quirúrgicas, 450 trasplantes, 5.000 partos, 17 millones de determinaciones analíticas y cerca de 650.000 estudios radiológicos cada año.
Traumatología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla repite en el ranking de Newsweek como una de las mejores del mundo
La especialidad de Traumatología del Hospital de Valme de Sevilla también está incluida entre las mejores del mundo en el ranking de `Newsweek«, clasificación en la que repite. Este centro sanitario, cabecera en atención hospitalaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, se sitúa en el top 100 logrando la clasificación de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el puesto número 89, acompañando en España al madrileño La Paz y al también sevillano Virgen del Rocío, por delante de hospitales de gran prestigio como el Gregorio Marañón de Marañón de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete