Los diez errores que colapsan el tráfico por la obra de la calle Zaragoza
Desvíos sin señalizar, giros imposibles, doble fila y coches circulando por calles demasiado estrechas han convertido todo el entorno de la Plaza Nueva en una ratonera para los vehículos
El Ayuntamiento de Sevilla planteó a última hora de ayer una serie de medidas alternativas con las que poner fin al caos provocado en estas 48 horas
Los cortes de tráfico en la calle Zaragoza de Sevilla por las obras comienza este lunes 8 de abril
![Atasco de coches en la confluencia de las calles Castelar, Harinas y García de Vinuesa con Arfe](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/09/atasco-calle-arfe-RlXh4APmNMV9UzwqDlyHsnL-1200x840@diario_abc.jpg)
El plan de movilidad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla con motivo de las obras de reurbanización de la calle Zaragoza ha revelado su ineficacia en menos de 48 horas. Desde que el pasado lunes arrancaron los desvíos de tráfico, los ... conductores que acceden con sus vehículos hasta el entorno de la Plaza Nueva se han encontrado con cambios sin señalizar, giros imposibles, doble fila y calles alternativas demasiado estrechas que han provocado atascos que incluso llegan a superar los 30 minutos de espera en las horas centrales del día, convirtiendo la zona afectada en una auténtica ratonera para los coches.
El calvario empieza en la calle San Pablo, donde los vehículos que vienen de Reyes Católicos pasen de tres carriles a uno. Al aproximarse a la explanada delantera de la parroquia de la Magdalena, los coches se topan con los dos primeros errores del plan de movilidad. Por un lado, la Policía Local sigue sin actuar con firmeza contra la doble fila que allí es habitual y, por otro, se mantiene el doble sentido de circulación entre Bailén y Cristo del Calvario, dejando un amplio espacio inutilizado. Quienes más sufren los desvíos son los usuarios del aparcamiento de la Magdalena, a los que se les ha prohibido el giro a la izquierda hacia Canalejas y se ven obligados a salir hacia Plaza Nueva. El último punto negro en la zona lo genera el semáforo de la esquina de Méndez Núñez, que sigue activo a pesar de perder su utilidad.
![](https://static.abc.es/media/infografias/1616/04/caos-zaragoza/caos-zaragoza-desktop.png?v=1712682738220)
Caos de tráfico en la zona
Cambio de sentido
provisional
Zona en
obras
Doble sentido
provisional
Sentido normal
del tráfico
Diez errores
en el entorno
Doble fila en calle San Pablo
En la banda de aparcamientos situada frente a la parroquia de la Magdalena se sigue manteniendo la doble fila de vehículos, lo que dificulta el tránisto de coches en dirección a la calle Méndez Núñez.
1
6
El giro a la izquierda en Doña Guiomar
El tramo entre Plaza Nueva y Doña Guiomar sigue abierto al tráfico, aunque en dirección contraria al habitual. Los vehículos deben girar a la izquierda para salir hacia la Plaza de Molviedro, pero la estrechez de la calle los obliga a subirse al acerado.
El doble sentido en la calle San Pablo
La calle San Pablo, entre Cristo del Calvario y Bailén, sigue manteniendo el doble sentido de circulación, a pesar de que está prohibido el giro
a la izquierda a la salida del aparcamiento de La
Magdalena. Es, por lo tanto, un carril inutilizado.
2
Carga y descarga de Jimios
Las paradas en lugares no habilitados de la carga y descarga también interfiere en la fluidez de la circulación.
7
La estrechez de Harinas
La principal vía de salida desde Plaza Nueva es la calle Harinas, una de las calles más estrechas del Casco Antiguo. Hay zonas en la que es imposible que los peatones puedan avanzar por la presencia de los coches.
8
La salida del parking de El Corte Inglés
Los usuarios del aparcamiento de La Magdalena se ven obligados a girar a la derecha y a buscar la calle Méndez Núñez, metiéndose de lleno en el atasco habitual que se produce en el entorno de Plaza Nueva.
3
El embudo de Arfe
Tanto la calle Harinas como Castelar y García de Vinuesa desembocan en el cruce con la calle Arfe, al que llegan los vehículos procedentes del Arco del Postigo. Cuatro vías que confluyen en una calle de un sólo carril.
9
El semáforo de Méndez Núñez
Movilidad ha mantenido el semáforo situado en la esquina de la Plaza de la Magdalena con la calle Méndez Núñez, lo que provoca grandes retenciones entre los vehículos que acceden a la zona de Plaza Nueva.
4
La doble fila de Adriano
Sigue sufriendo las consecuencias de la doble fila que se instala en el tramo más cercano a la calle Toneleros, quedando los dos carriles reducidos a uno solo
10
Sin señal en Carlos Cañal
No existe ninguna señal en el inicio de la calle Carlos Cañal que indique que no tiene salida hacia la calle Zaragoza.
5
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla / Gráfico: ABC SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/1616/04/caos-zaragoza/caos-zaragoza-movil.png?v=1712682740910)
Caos de tráfico en la zona
Cambio de sentido
provisional
Doble sentido
provisional
Sentido normal
del tráfico
Zona en
obras
Diez errores
en el entorno
Doble fila en calle San Pablo
En la banda de aparcamientos situada frente a la parroquia de la Magdalena se sigue manteniendo la doble fila de vehículos, lo que dificulta el tránisto de coches en dirección a la calle Méndez Núñez.
1
El doble sentido en la calle San Pablo
La calle San Pablo, entre Cristo del Calvario y Bailén, sigue manteniendo el doble sentido de circulación, a pesar de que está prohibido el giro
a la izquierda a la salida del aparcamiento de La
Magdalena. Es, por lo tanto, un carril inutilizado.
2
La salida del parking de El Corte Inglés
Los usuarios del aparcamiento de La Magdalena se ven obligados a girar a la derecha y a buscar la calle Méndez Núñez, metiéndose de lleno en el atasco habitual que se produce en el entorno de Plaza Nueva.
3
El semáforo de Méndez Núñez
Movilidad ha mantenido el semáforo situado en la esquina de la Plaza de la Magdalena con la calle Méndez Núñez, lo que provoca grandes retenciones entre los vehículos que acceden a la zona de Plaza Nueva.
4
Sin señal en Carlos Cañal
No existe ninguna señal en el inicio de la calle Carlos Cañal que indique que no tiene salida hacia la calle Zaragoza.
5
6
El giro a la izquierda en Doña Guiomar
El tramo entre Plaza Nueva y Doña Guiomar sigue abierto al tráfico, aunque en dirección contraria al habitual. Los vehículos deben girar a la izquierda para salir hacia la Plaza de Molviedro, pero la estrechez de la calle los obliga a subirse al acerado.
Carga y descarga de Jimios
Las paradas en lugares no habilitados de la carga y descarga también interfiere en la fluidez de la circulación.
7
La estrechez de Harinas
La principal vía de salida desde Plaza Nueva es la calle Harinas, una de las calles más estrechas del Casco Antiguo. Hay zonas en la que es imposible que los peatones puedan avanzar por la presencia de los coches.
8
El embudo de Arfe
Tanto la calle Harinas como Castelar y García de Vinuesa desembocan en el cruce con la calle Arfe, al que llegan los vehículos procedentes del Arco del Postigo. Cuatro vías que confluyen en una calle de un sólo carril.
9
La doble fila de Adriano
Sigue sufriendo las consecuencias de la doble fila que se instala en el tramo más cercano a la calle Toneleros, quedando los dos carriles reducidos a uno solo
10
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla / Gráfico: ABC SEVILLA
El colapso se hace especialmente evidente en Méndez Núñez, una calle que es utilizada tanto por los usuarios que salen del parking de la Magdalena como para los que intentar acceder al de Albareda. Todos se topan con la falta de señalización en el cruce con Carlos Cañal. Allí, no hay ningún cartel que indique que la salida a Zaragoza está cortada, por lo que los vehículos que entran en ella se ven obligados a girar hacia la calle Bilbao para volver a desembocar en la Plaza Nueva, creando una especie de circuito sin salida. Los que superan esta zona tiene dos posibles alternativas. La menos usada es la que obliga a tomar el tramo de Zaragoza hasta Doña Guiomar y girar aquí a la izquierda para buscar Castelar, con la dificultad de la estrechez de la calle que obliga a los coches a subirse a la acera para llegar a Molviedro.
El grueso de los coches opta por el itinerario de las calles Badajoz, Jimios y Harinas para llegar al Arenal. Aquí se aprecian otros inconvenientes, pues se topan con la carga y descarga mal estacionada en los establecimientos de hostelería de la zona y, principalmente, con la dificultad de circular por calles estrechas en las que es imposible la convivencia entre los coches y los peatones. Sin embargo, el principal punto negro se encuentra en el embudo de Arfe, en el que confluyen los vehículos de Castelar, Harinas y García de Vinuesa. Tal es así, que este martes al mediodía se ubicó allí una patrulla de la Policía Local para ordenar el caos de tráfico. Quienes logran salir de esta ratonera sufren a partir de ahí los problemas de la doble fila en Adriano y del semáforo que corona Antonia Díaz.
La alternativa del gobierno
Ante los problemas de tráfico generados por la obra de la calle Zaragoza, el Ayuntamiento de Sevilla anunció a última hora de ayer una serie de medidas complementarias que están llamadas a solucionar el caos actual. Según informó el gobierno municipal en una nota de prensa, se habilitará el tránsito por la Plaza de la Magdalena en dirección a la calle Murillo, para permitir la salida de los vehículos del aparcamiento de la Magdalena y del aparcamiento de la calle Rioja. Los coches podrán ir por Bailen y calle Canalejas, hacia Marqués de Paradas, descongestionando así el eje formado por Méndez Núñez, Plaza Nueva y Harinas.
Además, se va a cambiar provisionalmente el sentido de circulación de las calles Arfe y Dos de Mayo, para permitir la salida desde el eje Méndez Núñez, Plaza Nueva, Harinas hacia el Paseo de Colón. Con este cambio, no sólo podrá hacerse por las calles Antonia Díaz y Adriano, como ocurre actualmente, sino también por Dos de Mayo. Para ello, se cambiará la regulación semafórica en la intersección de calle Dos de Mayo con Paseo de Colón para permitir la salida de vehículos hacia ésta última.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete