sucesos
El detenido por el crimen de Pino Montano, fuera de peligro, declarará en el hospital
Los restos mortales de su mujer han sido trasladados a Cantillana donde se ha celebrado esta tarde el funeral
Crimen machista en Pino Montano: «Llama a la Policía, he matado a tu madre»
Concentración en la puerta del Ayuntamiento
El detenido por el crimen machista de Pino Montano sigue hospitalizado en el Virgen del Rocío pero fuera de peligro. Manuel Q. S., de 58 años, está custodiado tras haber matado a su mujer Amparo este miércoles por la mañana en el domicilio familiar. La consternación sigue siendo absoluta tanto en el barrio como en la localidad natal de la pareja: Cantillana. Nadie sigue sin explicarse cómo Manuel acabó con la vida de su esposa con un cuchillo y después tratar de suicidarse. Él mismo fue quien llamó a uno de sus hijos para confesar y pedirle que llamara a la Policía.
La previsión es que Manuel pase a disposición judicial este viernes, según detallan desde el TSJA. Una comisión judicial se trasladará al Virgen del Rocío para tomarle declaración. Si bien este trámite podría posponerse y llevarse a cabo el sábado por la mañana que es cuando se cumple el plazo máximo de 72 horas que tiene un detenido antes de ser presentado ante la autoridad judicial.
Regreso al pueblo
Mientras Manuel se sigue recuperando de las lesiones que se autoinflingió con un cuchillo, el funeral de su mujer se ha celebrado esta tarde en Cantillana donde han sido trasladados los restos mortales. Precisamente a esta localidad había proyectado la pareja regresar tras las vacaciones de verano. Habían vendido incluso el piso de la calle Estrella Betelgeuse donde ocurrió el crimen este miércoles y donde habían estado de mudanza los últimos días.
Este jueves se han celebrado hasta tres concentraciones distintas de repulsa contra la violencia machista en Sevilla. En la que ha aglutina más autoridades, en la puerta del Ayuntamiento, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martinez Perza, ha insistido en la necesidad d denunciar cualquier situación asociada a la violencia machista, porque no se debe «minimizar el maltrato». Así, ha llamado a «denunciar y a ayudar a las víctimas a que se den cuenta de su situación y se atrevan a pedir ayuda» a las autoridades, porque en muchos casos estas personas no recurren a las instituciones ni exponen su caso «por miedo» o por no percibir «la gravedad de la violencia».
La delegada estatal ha alertado de que en «la mayoría» de los casos de asesinato machista, las instituciones desconocen la situación de violencia al no haber sido formulada denuncia, por lo que ha apelado especialmente «a los entornos» sociales o laborales, para que avisen a las autoridades en caso de percibir situaciones de violencia de género, pues «denunciar salva vidas«. Amparo, como la mayoría de las mujeres asesinadas este año no había presentado denuncia.
Ver comentarios