patrimonio
Destrozan la cruz de la Plaza de Santa Marta de Sevilla
Este crucero es del siglo XVI y procede del antiguo hospital de San Lázaro
El alcade de Sevilla condena el acto vandálico y anuncia la «restauración inmediata»
Las cámaras no grabaron el ataque a la cruz del Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla
![Así ha amanecido la Placita de Santa Marta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/22/cruz-barreduela-santa-marta-U501595606482CXD-RidXNmlYlSyrI2OvpFvr5hN-1200x840@abc.jpg)
Destrozan la cruz de la placita de Santa Marta que se encuentra al lado de la Catedral y detrás del convento de la Encarnación. El crucero es del siglo XVI y procede del antiguo hospital de San Lázaro. Fue diseñado por el arquitecto Hernán Ruiz 'El Joven', tallada por Diego de Alcaraz en la mencionada centuria y procede de los extramuros de la ciudad. Tiene tallado un crucificado por una cara y una piedad por la otra.
Este ataque vuelve a producirse tras los perpetrados anteriormente contra la denominada cruz de la Inquisición en la fachada del Ayuntamiento de Sevilla hace cuatros años y el robo de la espada del Mercurio de la fuente situada a escasos metros del elemento reseñado antes.
![Detalle del destrozo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/22/detalle-destrozo-cruz-U5016173711696oH-U60470363757ilD-624x385@abc.jpg)
Por otro lado, cabe apuntar que los ataques al patrimonio sevillanos son constantes y uno de los elementos que más restauraciones acumula en las últimas décadas es la Pila del Pato, donde han robado al animal en múltiples ocasiones y ha aparecido con grafitis muchas mañanas.
También, el Consistorio tuvo que proteger las columnas de la Alameda hace unos meses antes los grafitis que destrozaban las inscripciones de unas piezas que se remontan a la época romana con añadidos del siglo XVI cuando se trasladaron a esta parte de la capital tras la remodelación realizada por el Conde de Barajas.
Esta noche han destrozado la histórica cruz de la Plaza de Santa Marta.
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) October 22, 2023
Ya se están investigando los hechos
Los restos están a buen recaudo y estamos trabajando desde este mismo momento en su restauración
Mi máxima condena a este vandalismo que no vamos a consentir en Sevilla pic.twitter.com/kNmDvTtRuS
El alcalde José Luis Sanz ha publicado en las redes sociales un tuit apuntando al destrozo de este elemento patrimonial asegurando «ya se están investigando los hechos, los restos están a buen recaudo y estamos trabajando desde este mismo momento en su restauración». Asimismo, ha señalado que «mi máxima condena a este vandalismo que no vamos a consentir en Sevilla».
Por su parte, el presidente de la Asociación de la Defensa del Patrimonio de Andalucía (ADEPA), Joaquín Egea, ha asegurado a ABC de Sevilla que «en estos momentos, la ciudad está en manos de los vándalos». Asimismo, ha apuntado que el ataque a la cruz de la placita va «más allá del elemento patrimonial, sino que ya es contra un símbolo». Ha destacado que «hay que colocar cámaras para controlar estos espacios y tiene que mejorar la seguridad» de cara a que estos «actos no queden impunes».
Por otro lado, ha recordado que precisamente en la placita de Santa Marta «están destrozados los parterres» y «huele a orín» en un espacio casi cerrado. Asimismo, ha enumerado otros espacios de la capital que también han sido destrozados por los vándalos como el parque de María Luisa o el paseo de Juan Carlos I.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete