Desalojan a una quincena de okupas del Canal de la Expo antes de la reunión para abordar su futuro
La Policía Autonómica trabaja junto con un equipo de operarios en el desalojo y reparación de los accesos manipulados por los okupantes
El alcalde de Sevilla y la consejera de Economía se reúnen este jueves para analizar la novedades relativas al Canal de la Expo en la Cartuja
El Canal de la Expo espera el acuerdo entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía para su venta
![Efectivos policiales, durante el desalojo de una pareja de okupantes del Canal de la Expo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/12/policia-desalojo-canal-R92rVx8ta98sLVMjfHEL3xM-1200x840@diario_abc.jpg)
Efectivos de la Policía Autonómica efectúan durante este miércoles el desalojo del Canal de la Expo, mientras que una empresa privada se encarga de reforzar el lienzo vallado del espacio que ha sido manipulado tanto por los numerosos moradores que desde hace meses pernoctan en el recinto como por los habituales visitantes que utilizan este espacio como zona recreativa y 'skate park', todos de manera irregular y sin ningún tipo de consentimiento. Cabe recordar que hasta unos paracaidistas se introdujeron recientemente en el Canal de la Expo para escalar hasta el punto más alto del antiguo cohete y lanzarse al vacío.
Será precisamente este jueves cuando la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, se reúna con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para analizar todas las novedades relativas al Canal de la Expo. Este espacio, propiedad de la Dirección General de Patrimonio, dependiente de la citada consejería autonómica, sigue a la espera de encontrar una solución para su histórica desidia, prolongada en el tiempo desde prácticamente la conclusión de la Expo'92.
Pese a haber salido en varias ocasiones a subasta, posibles inversores terminaron reconocieron lo «poco atractivo» que resultaba comprar estos terrenos con «muchísimos impedimentos» en el Camino de los Descubrimientos de la Isla de la Cartuja. Tal y como había programado José Luis Sanz durante su etapa como candidato a la Alcaldía, esta zona podría ser fruto de una radical intervención que devuelva la vida a un entorno prácticamente abandonado desde hace tres décadas.
Este miércoles se ha pronunciado al respecto la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), pidiendo consenso a todos los grupos municipales para alcanzar «un acuerdo» con el que poder recuperar el Canal de la Expo para inversión y empleo. La Gerencia de Urbanismo ha puesto sobre la mesa el cambio de usos acordado entre el Consistorio y la Junta para que el antiguo Canal de la Expo 92 de la Cartuja admita actividades terciarias.
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha instado así a los diferentes grupos políticos a alcanzar un acuerdo, para «impulsar la recuperación del Canal de la Expo, un enclave estratégico tanto para el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT) y su entorno, como para la ciudad en general debido a su proximidad al Casco Antiguo».
Tras avisar el PSOE de que la operación supone una recalificación de estos terrenos desde su actual reserva para actividades productivas de servicios avanzados, dado su enclave en el parque Científico y Tecnológico Cartuja, para que admitan servicios terciarios, incluyendo hoteles, la CES se ha pronunciado sobre el asunto.
«Tras tres décadas de abandono, la revitalización del Canal de la Expo promete generar inversión y empleo en Sevilla. Por un lado, el parque Cartuja ha agotado su capacidad de espacio disponible y requiere áreas adicionales para nuevos proyectos empresariales tecnológicos y centros de investigación. Por otro lado, las más de 30.000 personas que acuden diariamente al parque para trabajar o estudiar demandan servicios adecuados, al igual que los usuarios del PCT Cartuja que disfrutan de su oferta cultural fuera del horario laboral». Así, la patronal sevillana ha llamado a «no permitir que proyectos cruciales para el desarrollo empresarial y logístico de la ciudad queden paralizados».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete