El Pabellón de los Pájaros, en pleno Parque de María Luisa, amenaza ruina tras diez meses cerrado
La asociación Anaquel lo ha estado utilizando durante ocho años para regalar libros y presentaciones literarias, pero tuvo que cerrarlo la pasada Navidad por su alarmante deterioro sin que el Ayuntamiento dé una solución
El Pabellón de los Pájaros, que está en la glorieta de Torcuato Luna de Tena, junto al monumento de Aníbal González, sufre un alarmante deterioro que obligo a cerrarlo la pasada Navidad sin que se hayan reparado los daños producidos por humedades en ... estos diez meses. «Hace ocho años que nos ubicamos aquí por concesión del Ayuntamiento, aunque no hay nada escrito», dice Luis Guerra, de la asociación Anaquel.
«Hemos abierto sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas, con voluntarios, durante estos ocho años, para repartir libros gratis, unos doscientos cada fin de semana. Recogemos libros de donaciones, le ponemos una etiqueta en la que figura el Ayuntamiento y le pedimos a los lectores que una vez que lo lean lo vuelvan a regalar para que el libro se muera de viejo», explica.
Luis Guerra cuenta que «hemos repartido unos 49.000 libros desde que iniciamos esta actividad. Se hizo una remodelación hace veinte años pero no ha dado resultado y ahora está ruinoso. Tuvimos que cerrar en Navidad por esta ruina y llevamos desde entonces pidiendo una reunión con el Ayuntamiento para buscar una solución pero no conseguimos que nos reciban.
Cuenta este vluntario que le propusieron a la anterior Corporación hacer de intermediarios para el arreglo del pabellón. «Conocemos a gente de Bellas Artes que podrían hacerlo, pero no recibimos respuesta. Una vez que el paramento fuese arreglado, tenemos voluntarios para pintar y solucionar el problema, pero no nos dan respuesta«.
El Pabellón de los Pájaros está ubicado muy cerca de la Plaza de España y Anaquel logró darle un uso cultural. «Es un sitio muy bonito y es una pena que el kiosco esté así. Hemos presentado libros, recitales de poesía, cuentacuentos, los cumpleaños de Bécquer, etcétera, hemos hecho mil actividades. Muchos escritores sevillanos nos han apoyado y vienen muchos extranjeros. Se han creado puntos de lectura en Alemania, Latinoamérica y Austria por turistas que han visitado Sevilla y han pasado por el pabellón«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete