listas de espera

Valme y Virgen del Rocío, los hospitales públicos con mayores listas de espera en Sevilla

Algunos procedimientos terapéuticos sobre piel y mama tardaban más de 400 días en el Virgen del Rocío y la fusión espinal más de 200 en el Virgen Macarena, según los últimos datos oficiales de junio de 2023

El SAS promete sacar a 7.000 sevillanos de listas de espera para operarse que superan el plazo legal máximo

Una operación de esófago en un hospital sevillano ABC

La espera media para ser operado en un hospital público de Sevilla es de 135 días. Pero ni todas las operaciones ni todos los hospitales ofrecen los mismos resultados ni las mismas esperas. Valme y Virgen del Rocío eran el pasado verano las que registraban ... mayores demoras en Sevilla capital con muchos procedimientos por encima de los cien días de espera. En Valme destacaban por su demora los de párpados, conjuntivos y córnea (167 días); artroplastia de rodilla (166 días); procedimientos sobre genitales masculinos (174 días); procedimientos terapéuticos sobre músculos y tendones (173); artroplastia diferentes a cadera o rodilla (166); procedimientos terapéuticos sobre genitales masculinos (194); y fusión espinal, cuya demora es la mayor de todas con 233 días y 146 pacientes fuera del plazo legal (a junio de 2023).

El Virgen del Rocío anda a la par y el Virgen Macarena tampoco está mucho mejor. El primero cuenta con el mayor retraso de toda Sevilla en una operación concreta (405 días). Se trata de procedimientos terapéuticos sobre piel y mama, que esperaban 693 pacientes el pasado verano. El segundo mayor retraso también lo registra el Virgen del Rocío (346 días) en procedimientos terapéuticos sobre nariz. Supera los 200 días de espera en fusión espinal y procedimientos sobre nariz, boca y faringe; y en laminectomía (escisión del disco intervertebral) se acerca a los 180 días.

El Virgen Macarena registra casi 200 días de espera en procedimientos sobre genitales masculinos y supera los 175 en artroplastia de rodilla y fusión espinal. Ronda los 150 en piel y mama y los supera levemente en párpados, conjuntiva y córnea.

Las operaciones con menos demora en los tres hospitales públicos de Sevilla son cataratas y cristalino (entre los 53 días del Virgen Macarena y los 75 días de Valme); la colestictomía (entre los 64 días del Virgen del Rocío y los 90 del Virgen Macarena); y las hernias inguinal y femoral (de los 69 días del Virgen Macarena y Valme a los 73 del Virgen del Rocío).

Valme multiplicó casi por diez en un año el número de pacientes que han superado el plazo legal para ser operados o llevan esperando más de 365 días a ser intervenidos. En junio de 2022 esta cifra era de 173 y a junio de 2023 ascendía a 1.606. La demora media quirúrgica en este centro crecía también, pero no tanto como este apartado (casi un 1000 por cien), y pasa de 88 a 124 días, un 42 por ciento más que en 2022

En junio de 2022 la demora media era de 99 días mientras que en junio de 2023, según datos oficiales del SAS, ascendía a 126 días La sanidad pública cuenta en Sevilla con 48.805 pacientes en lista de espera quirúrgica con un tiempo medio de espera para ser intervenido era de 126 días (hoy ya 135). Hace un año el número de pacientes pendiente de entrar en quirófano era de 36.121, esto es, 12.684 menos.

Aunque Sevilla es la provincia andaluza que más enfermos esperan una intervención quirúrgica, debido sobre todo a su mayor población; es la segunda de toda Andalucía con menor tiempo de espera y sólo en Córdoba, la demora es inferior (118 días). La espera media andaluza era de 139 días. La tasa de personas que aguardan en Sevilla una operación por cada mil habitantes es el 25,28, por debajo de la media andaluza. La tasa más alta es la de Jaén (28,48) y la más baja, Málaga, (19,30).

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios