Sicab 2023
Cuéntame cómo era Sicab
El salón internacional ha cambiado en 33 años; Ha pasado de vía de escape tras la peste equina a espectáculo internacional; También de Bo Derek a Gloria Camila
El turismo ecuestre, un filón de beneficios aún por explotar
El Salón Internacional del Caballo, el Sicab, como todo el mundo lo conoce, se ha convertido en una cita ineludible del mes de noviembre en Sevilla. Ya es un clásico que no falta en la agenda hispalense y que, de hecho, hasta hace poco ( ... cuando llegaron los Goya o los Grammy también) era el tercer evento en impacto económico de la ciudad por detrás de la Semana Santa y la Feria.
Pero el Sicab 2023 poco o nada tiene que ver con el que arrancó en el año 1990 en Fibes de forma tímida como vía de escape a la dura epidemia de peste equina que habían sufrido los caballos españoles y que habían dejado a las principales ganaderías en una dura situación. Por eso, según rememora Carmen Martínez de Sola, la que fue primera presidenta de ANCCE, un puñado de amigos, entre ellos ganaderos, rejorendores, tratantes, jinetes y otros profesionales del sector decidieron reunirse para buscar una solución. Y así surgió la idea de hacer un concurso de caballos «indoor» que se convertiría en el primero de España celebrado en un recinto cerrado.
Eso fue en el año 1990 cuando se celebró lo que Martínez de Sola denomina el Sicab0 ya que se hizo dentro de unas jornadas que estaba celebrando Asaja en el Palacio de Congresos de Sevilla. En aquel número cero participaron 200 caballos que se situaron en el pabellón 1 de Fibes (actualmente el salón ocupa tres pabellones). «Hicimos una pista para los caballos y tuvimos que luchar mucho porque todas las autoridades estaban en contra«, relata la fundadora de Sicab.
A partir de ahí año año fueron creciendo edición tras edición. Cuando comprobaron que no se cabía en un sólo pabellón, comenzaron a utilizar el segundo. Y luego llegaría el tercero.
Sin embargo el Sicab dio el salto a la prensa del corazón cuando comenzaron a llegar caras conocidas de las de renombre. Así les ocurrió en el año 1994 cuando se anunció el compromiso de la Infanta Elena con Jaime de Marichalar y después de eso se confirmó que la joven acudiría a Sicab. «Fue una locura. Estaban acreditados sólo unos pocos periodistas y luego se presentaron 200» recuerda.
Esa no fue la única cara conocida que pisó el salón del caballo. En los inicios de los años 90 pisaban Fibes personajes de renombre. Desde Bo Derek a Sophia Loren, Jacqueline Bisset o Gina Lollobrigida a galanes de Hollywood como Charlon Heston, Alain Delon, Marlon Brando, Michael Douglas. También la top model Valeria Mazza, Ivanna Trump o incluso Latoya Jakcson.
Eran unos años en los que los organizadores, sobre todo Tomás Terry, se empleaban a fondo en conseguir personajes de primera fila. Les pagaban el viaje a Sevilla pero luego se encargaban de negociar para que no les costase. Por ejemplo le pedían al hotel que alojase gratis a las grandes estrellas o incluso negociaban las exclusivas con las revistas del corazón. «Los medios eran más limitados», admite Martínez de Sola. Pero tenían imaginación y contaban también con la ayuda de personajes como Bertín Osborne que se encargaba de organizar fiestas que aún son recordadas.
Un clásico
Ahora, treinta y tres años después Sicab es otra cosa. Mucho más internacional porque cuenta con presencia de delegaciones de distintos países del mundo desde los americanos a los japoneses pasando por mexicanos, chilenos y prácticamente de toda las nacionalidades (en los últimos días ha habido una delegación de marroquíes)
«Hoy es completamente diferente. Está internacionalizado, se ha profesionalizado y se ha popularizado. Ya es una de las fiestas de Sevilla, todos los sabemos«, dice Juan José Morales, presidente de ANCCE.
Un clásico que los sevillanos no quieren perderse año tras año y que este sábado ha registrado un lleno total coincidiendo con la jornada del sábado en la que ha lucido un espléndido sol después de otras jornadas de lluvia. Desde primeras horas de la mañana ha habido una gran afluencia. A las doce de la mañana ya no cabía un alfiler en el pabellón 2 de Fibes donde se ubican las tiendas.
Pero además este sábado ha sido la jornada de las caras conocidas. Ya que era el día en el que se otorgan los premios que han recaído en Joaquín Prat (en el ámbito de la comunicación), Los del Río (en el terreno musical), Nativel Preciado (en las letras) y Santi Sierra (en el aspecto ecuestre). Y también se han visto algunas caras conocidas. Como Paloma Lago o Syliane de Vilallonga. Ya no hay rastro de aquellas estrellas de Hollywood en Sicab quizás porque el caché para acudir a estos eventos se ha disparado. Nos queda Gloria Camila que se ha paseado por el photocall con su novio, David.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete