Cuatro sospechosos por las pintadas de las iglesias de San Martín y San Lorenzo en Sevilla
Los investigados llevaban más de 15 botes de pintura y rotuladores, con los que habrían realizado pinturas vandálicas en las iglesias y fachadas de la calle Cervantes
El detenido por las pintadas en los Panaderos es el antiguo vestidor
El servicio antipintadas del Ayuntamiento ya ha eliminado más de 2000 graffitis en Sevilla
![Pintadas en la esquina de la calle Cervantes con la calle Quevedo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/29/pintadas-calles-centro-RAZGZfqolT5GpwdqXX5eEGN-1200x840@diario_abc.jpg)
La Policía Local de Sevilla ha denunciado a cuatro personas por la presunta autoría de pintadas trazadas en diferentes inmuebles de la ciudad, según informan los servicios de emergencias del Ayuntamiento hispalense.
Los agentes de la Policía Local fueron requeridos por un ciudadano mientras realizaban funciones de vigilancia ordinaria en la Alameda de Hércules, advirtiéndoles de que varias personas se encontraban pintando grafitis en las fachadas de la calle Cervantes.
Inmediatamente los agentes localizaron por las inmediaciones a cuatro personas con una mochila en cuyo interior portaban más de 15 botes de pintura en spray y rotuladores.
Después de ser plenamente identificados y reconocer la autoría de los hechos, los jóvenes fueron denunciados e informados de la apertura de diligencias, quedando desde entonces como investigados no detenidos como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico, ya que algunas de las pintadas fueron realizadas en lugares como la Iglesia de San Martín y de San Lorenzo.
Endurecimiento de las sanciones por grafitis
El Ayuntamiento de Sevilla ha endurecido las pintadas vandálicas que han pasado de ser una falta leve a considerarse como grave, con el correspondiente incremento de las multas hasta la horquilla entre los 750 y los 1.500 euros. Si los grafitis afectan a patrimonio público o a bienes de interés cultural la falta pasa a ser muy grave y las multas se fijan entre los 1.500 y los 3.000 euros.
La ordenanza de limpieza aprobada el pasado 18 de julio, también determina que en caso de localizar a los culpables deberán restituir el bien afectado. Con ella también se estableció la creación de la 'brigada antigrafiti' que ya ha limpiado más de 2.000 pintadas vandálicas desde su creación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete