Hazte premium Hazte premium

Cortes de tráfico por la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2024: estas son las calles afectadas y los horarios

Los primeros cortes comenzarán a las 12 del mediodía en La Rábida, Palos de la Frontera y avenida de Chile

El dispositivo de la Policía Local de Sevilla para la Cabalgata estará compuesto por 188 agentes repartidos en diferentes labores y preparados para conseguir que sea un evento seguro

Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2024, en directo: última hora del recorrido y los cortes de tráfico

Horario y recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2024

La Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla contará con un fuerte dispositivo de seguridad J. M. Serrano
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla informa sobre el operativo especial para la incluirá un refuerzo especial de los servicios de seguridad, limpieza y transporte público para mejorar la accesibilidad y garantizar la seguridad de la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo que recorrerá las calles de Sevilla la tarde del 5 de enero. Según ha explicado hoy el delegado de Fiestas Mayores, Manolo Alés, este año el Ayuntamiento ha duplicado la dotación municipal a la Cabalgata «entendemos que es un lugar donde los recursos de los sevillanos deben estar: dando alegría y transmitiendo ilusión con la categoría y excelencia que tiene el Ateneo. Lo hemos incorporado también a los presupuestos del año que viene y se seguirá incrementando», ha señalado, recordado que la Cabalgata de Reyes Magos es Fiesta Mayor de Sevilla.

Alés ha afirmado que «ponemos un dispositivo muy importante en la calle para todo salga perfecto. Doy las gracias a todos los servicios públicos que harán posible que la ilusión vuelva a las calles» ha añadido el delegado en nombre del Ayuntamiento.

Seguridad y Movilidad

El dispositivo de la Policía Local de Sevilla estará compuesto por 188 agentes repartidos en diferentes labores y preparados para conseguir que el discurrir del cortejo sea un evento seguro. Toda la flota de vehículos de la Policía Local estará disponible para ese día, distribuida por los barrios y por las dos cabalgatas que se celebran la tarde del día cinco, participando un total de 90 vehículos, entre patrulleros y todoterrenos, y 63 motos.

La Policía Local verificará los permisos de conducir de los conductores de las carrozas y se efectuará un control de alcoholemia a los mismos. A parte del dispositivo de tráfico, cinco equipos de intervención de la Policía Local controlarán también los espacios cercanos al recorrido de la cabalgata a fin de garantizar la seguridad exterior del evento y poder intervenir en cualquier momento.

Otro equipo de Policía Local acompañará en todo momento a los operarios de Lipasam para facilitar la labor que éstos realicen tras el paso de la cabalgata y no se vea dificultada por vehículos o pueda interferir con los peatones. En la Central de Transmisiones de la Policía Local se activarán unos canales especiales con operadores concretos para que las comunicaciones estén siempre garantizadas ante cualquier imprevisto. El Servicio de Apoyo Tecnológico de la Policía Local también tendrá disponible un equipo especial para el evento.

Dispositivo de seguridad vial

Sobre las 12 del mediodía quedarán cortadas al tráfico las calles La Rábida, Palos de la Frontera y Avda. de Chile, debiendo utilizarse como vías alternativas el Paseo de la Delicias, Glorieta de los Marineros y Avda. de María Luisa.

Para preparar la salida de la Cabalgata, sobre las 15'30 h. se cortará al tráfico la zona de la Avda. del Cid así como la Avda. de Portugal y la Avda. de Carlos V en sus confluencias con calles Diego de Riaño y Plaza de San Sebastián respectivamente

Según vaya avanzando la Cabalgata y la aglomeración de público lo vaya requiriendo, se irán activando los diferentes cortes de tráfico necesarios para garantizar la seguridad del recorrido de la misma, de los que destacamos los que se relacionan a continuación:

No podrá utilizarse el Puente de San Bernardo, desviándose los vehículos que procedan de la avenida de Eduardo Dato, hacia la avenida de la Buhaira o hacia la avenida de Juan de Mata Carriazo.

• Cuando la Cabalgata se acerque a la Puerta de Carmona, quedarán cortadas sucesivamente la calle Luis Montoto en su confluencia con Juan. A. Cavestany; y la plaza de Carmen Benítez y la calle Gonzalo Bilbao en sus confluencias con calle Amador de los Ríos.

• Una vez vaya llegando la Cabalgata a la ronda de María Auxiliadora, se cortará la calle José Laguillo, y por tanto la máxima penetración de vehículos desde Santa Justa será hasta la calle Arroyo, aconsejándose no obstante se utilice la calle Pablo Iglesias o calle Esperanza de la Trinidad. Igualmente la máxima penetración por la Carretera de Carmona será hasta la altura de la calle Almadén de la Plata.

• Más adelante se cortará la calle León XIII a la altura de la calle Fray Isidoro de Sevilla, aconsejándose que se utilice la Segunda Ronda para circular por dicha zona.

• Cuando la Cabalgata se acerque a la zona del Parlamento de Andalucía, se cortará la avenida de San Juan de Ribera en su cruce con la avenida Doctor Marañón, por lo que se aconseja a los conductores eviten la circulación por la zona en la medida de lo posible para así evitar saturar la zona hospitalaria, utilizando entonces como vías alternativas la avenida de San Lázaro o avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril hacia la Ronda Urbana Norte.

• La zona Centro se verá afectada especialmente en el eje Campana-Osario, primero cuando la Cabalgata pase por la Puerta Osario (en cuyo caso no podrá salirse a la Ronda Histórica por ese lugar) y segundo, cuando la Cabalgata se acerque a la Campana (en cuyo caso la circulación no podrá acceder a la misma al quedar desviada por la calle Gerona y por la plaza de San Pedro). Igualmente, la zona de la Magdalena se verá afectada por el paso de la Cabalgata, por lo que la entrada a aquella quedará cortada en c/ Reyes Católicos en su confluencia con Paseo de Colón. En general se aconseja utilizar el transporte público para los desplazamientos hacia o en la zona Centro.

• El Paseo de Colón se verá afectado sobre las 19'00 h. cuando la Cabalgata vaya a efectuar su paso del Centro a Triana, por lo que dicho Paseo quedará cortado desde la entrada del túnel de la calle Torneo hasta el cruce con el Puente de San Telmo, aconsejándose que se utilicen como vías alternativas despejadas el Puente del Cristo de la Expiración, la Glorieta de los Descubrimientos, el Muro de Defensa, avenida Juan Pablo II, Puente de las Delicias y viceversa.

• La zona de Triana-Los Remedios verá afectado el tráfico aproximadamente desde las 19 horas hasta las 22'00 h., no pudiendo utilizarse las calles San Jacinto, Pagés del Corro, Pl. de Cuba, Asunción y Virgen de Luján. Por la calle San Jacinto y procedente de la plaza de San Martín de Porres la máxima penetración será hasta la Avda. de Santa Cecilia, aconsejándose no obstante el desvío por calle López de Gómara. Igualmente es aconsejable utilizar las calles Santa Fé y Virgen de la Oliva en evitación de penetrar hacia la avenida de la República Argentina o hacia c/ Virgen de Luján, que quedarán cortadas al tráfico salvo residentes, y siempre hasta la zona de seguridad de la Cabalgata.

• Por último, el cruce de la Cabalgata por el Puente de los Remedios y Glorieta de los Marineros para llegar a su lugar de entrada, obligará a cortar el tráfico en el Paseo de la Delicias desde el cruce con el Puente de San Telmo hasta la Glorieta de México, por lo que se aconseja utilizar el Puente de la Delicias y el túnel de avenida Bueno Monreal como vías alternativas.

Lipasam

Dentro de las actividades contempladas en el Plan Especial de Limpieza diseñado para las Fiestas Navideñas, Lipasam pondrá en marcha el día 5 de enero un amplio dispositivo de limpieza para dar cobertura tanto a la Cabalgata que organiza el Ateneo de Sevilla, como al resto de cabalgatas que discurrirán por las calles de los distintos barrios y distritos, estando previsto que intervengan en su desarrollo 270 trabajadores y 115 vehículos. Además de este dispositivo, Lipasam seguirá prestando servicio en la multitud de eventos que se concentren en la ciudad, tanto en la zona centro como en los diferentes distritos municipales.

El dispositivo para la limpieza del itinerario de la Cabalgata del Ateneo y su área de influencia, se pondrá en marcha el día 5 de enero a las 16 horas, y en su desarrollo tomarán parte 101 trabajadores y 36 vehículos, que permanecerán activos hasta la finalización de la Cabalgata.

Posteriormente, durante la noche, los efectivos pondrán en marcha los servicios habitualmente programados y reforzados con personal y maquinaria, prestando especial atención a las zonas del Casco Antiguo y los barrios de Triana y Los Remedios, más afectadas por el desarrollo de la Cabalgata.

Por otra parte, Lipasam tiene previsto realizar durante la tarde del 5 de enero la limpieza del itinerario de la Cabalgata de Su Eminencia. Por otra parte, durante la jornada del día 6 de enero se llevará a cabo la limpieza de los itinerarios de las cabalgatas que transcurrirán por los distintos barrios y distritos, actividad en la que intervendrán 169 trabajadores y 79 vehículos. Cabe destacar la cobertura a la Cabalgata de Triana dada su envergadura, con un total de 25 trabajadores y 14 vehículos.

Hay que destacar que este año se han hecho 467 contrataciones para la fiestas navideñas, de las cuales 102 han sido de refuerzo para el Plan de Navidad.

Como siempre, para conseguir los resultados por todos deseados, es fundamental contar con la colaboración de los ciudadanos, usando adecuadamente las papeleras y los contenedores, y facilitando en lo posible la actuación de los operarios y vehículos que integran este dispositivo de limpieza.

Tussam

Con objeto de facilitar el acceso de los ciudadanos al recorrido de la misma, reforzará su servicio del viernes día 5 de enero. El servicio se verá incrementado con 90 vehículos de refuerzo, fundamentalmente en horario de tarde, lo que en determinadas líneas supone un incremento de oferta superior al 100% respecto a un día laborable.

Los refuerzos se aplicarán desde las 15.30 horas y hasta la finalización del servicio, cubriendo así todo el horario previsto para el recorrido de la cabalgata. Estos refuerzos se destinarán preferentemente a las líneas radiales, que en muchos casos llegarán a duplicar su nivel de oferta habitual. Así las líneas de mayor demanda como la 12, 13, 27 o 32 dispondrán, en horario de tarde, de entre 18 y 22 autobuses con frecuencias de paso de entre cuatro y cinco minutos. El resto de líneas radiales y las transversales 2, 3 y 5 se reforzarán hasta mantener frecuencias de paso de entre 6 y 10 minutos.

El Metrocentro, prestará servicio con 4 unidades y frecuencia de paso de 7 minutos. La mayoría de las líneas sufrirán cortes y desvíos puntuales, en función de la hora de paso del cortejo por las distintas calles de su recorrido, que serán gestionados en tiempo real con la menor afección posible a los usuarios.

En total, habrá 22 coches más en la punta del mediodía, 10 en horario de mañana y 8 por la tarde. En conjunto son 30 servicios de conductores (200 horas) más, lo que representa un 4 por ciento de incremento de oferta respecto al año pasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación