El coronel de la Guardia Civil Emilio Serrano toma posesión como jefe de la Comandancia de Sevilla

En su discurso se ha mostrado «orgulloso, honrado, agradecido y privilegiado» de asumir este nuevo cargo, en el que seguirá trabajando por hacer de la provincia «un lugar más seguro y mejor»

El comisario de Dos Hermanas, Francisco Vidal, nuevo número 2 de la Policía en Cádiz

Toma de posesión de Emilio Serrano en la Comandancia de Sevilla J. M. Serrano

La Comandancia de la Guardia Civil en Sevilla cuenta con nuevo jefe. Emilio Serrano, coronel del Instituto Armado, ha tomado posesión este martes del cargo, ofreciendo un discurso en el que ha reconocido sentirse «orgulloso, honrado, agradecido y privilegiado», al tiempo que ha ... prometido seguir trabajando para hacer de la provincia «un lugar más seguro y mejor».

El acto ha estado presidido por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el general de división jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega, contando con la asistencia de los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, y Dos Hermanas, Francisco Rodríguez; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, así como autoridades militares y representantes del ámbito institucional, local, judicial y policial; lo que evidencia la importancia que la coordinación entre los distintos organismos tiene para ofrecer al ciudadano el mejor servicio.

Galería.

Tras la lectura del nombramiento y tomar posesión de su cargo, el nuevo jefe de la Comandancia en Sevilla, Emilio Serrano, ha tomado la palabra. Se ha mostrado «orgulloso» de tomar posesión como jefe de una comandancia a la que llegó en noviembre de 2017; «honrado» por la presencia autoridades, compañeros familiares y amigos; y por seguir trabajando conseguir de la provincia «un lugar más seguro y mejor».

Serrano, cuyo primer destino en la Guardia Civil fue Pontevedra y ha estado en misiones especiales en Irak o Líbano, se ha mostrado «agradecido» a su predecesor, el general Luis Ortega, así como al resto de la cadena de mando por su confianza. Y por último ha admitido sentirse «privilegiado» por contar con una plantilla en la Comandancia, más de 2.200 agentes para 98 municipios con una población de 900.000 personas, que demuestra su «valía» día a día. «Cuento con vosotros, que vais más allá del compromiso del deber», ratificando el elevado prestigio de la Guardia Civil.

Se ha marcado como objetivo seguir bajando los índices de delincuencia en Sevilla y aumentar la sensación de seguridad, para lo que cuenta con la colaboración con jueces y fiscales, Policía Nacional, policías municipales y empresas de seguridad privada. Se ha comprometido a mejorar las condiciones laborales de los agentes y en establecer canales de comunicación interpersonal, que faciliten el conocimiento de las necesidades de los guardias civiles a su mando y de sus familiares.

Homenaje a los agentes de la Guardia Civil fallecidos J. M. Serrano

Por último, ha recordado a sus compañeros que perdieron la vida en este último año, desde el accidente de tráfico de un camión contra un control en la AP-4 hasta los muertos en Barbate, terminando con palabras para su padre, ya fallecido, quien fue capitán del Instituto Armado y también estuvo destinado en esta Comandancia.

El general de la IV Zona de Andalucía, Luis Ortega, en su discurso ha felicitado al coronel Emilio Serrano por su nombramiento como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, con una gran carga afectiva y reconocimiento hacia la trayectoria profesional, donde le ha llevado a ocupar diferentes destinos. Ha destacado su preparación profesional en las especialidades de montaña además de sus diferentes comisiones en el extranjero. Igualmente, ha mencionado el reconocimiento de sus capacidades, constancia, disciplina y perseverancia, espíritu de sacrificio y entrega en el trabajo, así como su «sobrada experiencia».

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, por su parte, ha subrayado la relevancia de la Guardia Civil ante los tiempos de incertidumbres en el devenir de la sociedad, incluyendo la presencia de algunos que difunden «falsedades y crispación». Ha resaltado el «compromiso» del Gobierno con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para después del verano un total de 640 guardias civiles se incorporarán a las plantillas del cuerpo en Andalucía.

Fernández ha remarcado la fundamental contribución de la Guardia Civil a la protección de la sociedad democrática, convirtiendo a España en uno de los países más seguros y a Andalucía en una comunidad segura, con una tasa de criminalidad más de tres puntos por debajo de la media nacional.

La trayectoria del nuevo jefe

El coronel Emilio Serrano, natural de Arcos de la Frontera, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1992, siendo promovido en el 1995 al empleo de teniente de la Guardia Civil. Inició su carrera profesional en el Puesto de Salvatierra, pasando por la Comandancia de Pontevedra y el SEREIM (Sección de Rescate e Intervención en Montaña) de Navacerrada de Madrid, ascendiendo a capitán en el año 2000, siendo destinado a la especialidad del Servicio de Montaña en Huesca donde se llevó cerca de catorce, finalizando como Comandante.

Ya ascendido a teniente coronel, y tras pasar un año destinado en la Jefatura de Enseñanza, fue destinado en el 2015 en la Plana Mayor de la Zona de Andalucía hasta el 2017, cuando continuó con su carrera en la Comandancia de Sevilla como jefe de la sección de apoyo y posteriormente de operaciones. Tras ser ascendido a coronel y después de unos meses ejerciendo como jefe interino, fue designado finalmente como jefe de la Comandancia de Sevilla.

Profesor de Educación Física, especialista en Montaña y en Gestión de Recursos Humanos, entre otros títulos. Posee diversas condecoraciones militares y civiles entre las que destacan la Cruz Encomienda y Placa de la Orden de San Hermenegildo, Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, Cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, Medalla de Plata de la Defensa Nacional Francesa, Condecoración The Meritorious Service Medal EE.UU., medalla de Naciones Unidas e Insignia SEMPU del ejército de Indonesia, entre otras.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios