Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

EL CORÁN DE SEVILLA, LA JOYA QUE NO RECONQUISTÓ LA CIUDAD

El manuscrito almohade es del año 1226 y, tras ser reconquistada la capital por San Fernando en 1248, salió hacia Túnez, trasladándose a Alemania en el siglo XVI, donde luego se estableció en la Biblioteca Estatal de Múnich

Ocho historias secretas del Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla, un palacio de plató

En la imagen, detalle del Corán de Sevilla con una decoración de roseta que recuerda a las del Real Alcázar y a las de la antigua mezquita mayor de Sevilla ABC
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta es la historia apasionante del que se conoce como Corán de Sevilla, un manuscrito del año 1226 que es una auténtica joya bibliográfica que fue creada durante la última etapa del dominio de los almohades en Sevilla. Cuando las tropas de San ... Fernando entraron por la capital hispalense en 1248, el Corán salió definitivamente de la ciudad para no volver jamás, constituyéndose en uno de los libros más valiosos que se gestaron en Al-Andalus.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación