El Consejo de Ministros «autoriza» la firma del convenio de la línea 3 del metro de Sevilla
La ministra de Política Territorial ha informado este martes del visto bueno que ha dado el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero
¿Cuál será el recorrido de la línea 3 del Metro de Sevilla?
El partido de ida y vuelta del convenio de la línea 3 del Metro de Sevilla
El Gobierno aprueba financiar con 650 millones el tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla
![Un convoy de la línea 1 del Metro de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/17/tren-metro-sevilla-RouqZHuHc9QkGhnuO9R6DPM-1200x840@abc.jpg)
La ministra portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha confirmado la «autorización» por parte del Consejo de Ministros del convenio para la financiación del tramo norte de la línea 3 del metro de Sevilla (Pino Montano-Prado de San Sebastián) con el fin de «modernizar» la movilidad en las grandes ciudades, como es el caso de Sevilla, y ha destacado el «diálogo y cooperación» entre instituciones.
La ministra de Política Territorial ha informado este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de la autorización del convenio tras pasar por el visto bueno del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. En virtud de este documento, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes financiarán a partes iguales los 1.300 millones de euros en los que está presupuestado este proyecto. Por «cada euro» que ponga la Junta, el Gobierno podrá otro.
Rodríguez ha señalado que este convenio «se enmarca» en una «política prioritaria» para el Gobierno como es el «cambio de modelo» de las ciudades, especialmente, en lo que a movilidad se refiere. «Sumamos las fortalezas de las dos administraciones» para impulsar una infraestructura «muy demandada» en Sevilla, ha apostillado la ministra portavoz.
«Si la Junta quiere»
En otro orden de cosas, este martes, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha desvelado la «predisposición» de Hacienda de «reducir» los plazos de ejecución de este proyecto -fijado en ocho años en el convenio- «si la Junta quiere», ya que implica «concentrar» las anualidades para «acelerar» las obras.
En declaraciones a los medios tras presentar las nuevas inversiones municipales en los colegios públicos recogidas en el presupuesto para 2023, el regidor hispalense ha dado el metro «por desbloqueado» después de que hace un año hubiera un proyecto actualizado pero «no había garantías en absoluto de la ejecución, que es lo que están esperando los sevillanos». En este sentido, ha señalado que la inversión que destinará el Gobierno al tramo entre Pino Montano y el Prado es «la mayor» que hace el Ejecutivo en Sevilla «en los últimos años. Habría que remontarse muy atrás para encontrar una financiación» similar, ha apuntado.
Antonio Muñoz ha insistido en que la firma «tiene y debe de ser inmediata» para que, a continuación, se produzca la «licitación» por parte de la Junta
Tras la aprobación en el Consejo de Ministros, el alcalde ha insistido en que la firma «tiene y debe de ser inmediata» para que, a continuación, se produzca la «licitación» por parte de la Junta de las obras de la línea 3. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha confirmado que en el mes de febrero comenzarán los trabajos del ramal técnico y de forma paralela se licitarán los primeros subtramos del tramo norte.
🎥🚇 Este Gobierno andaluz ha hecho su trabajo con la ampliación de #MetrodeSevilla.
— Marifran Carazo (@marifrangr) January 17, 2023
✅ Lo tenemos todo preparado a la espera de firmar de una vez con el Estado el convenio de financiación.
🔵 Eso sí, comenzaremos con las obras del ramal técnico de la Línea 3 con o sin firma. pic.twitter.com/wr0gtl2k23
Sobre esto, el alcalde ha reclamado, igualmente, los proyectos del tramo sur de la línea 3 (hasta Valme, pasando por la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas) y la línea 2. «No podemos esperar a ejecutar cada diez años. Esto sería impensable», ha remarcado, al entender que el Metro es una infraestructura necesaria para «solucionar los problema de movilidad» de la capital hispalense y su área metropolitana.
De manera «urgente», dice la Junta
Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha defendido que la firma del convenio de financiación del tramo norte de la línea 3 del metro (1.300 millones de euros a sufragar por las administraciones autonómica y estatal al 50%) «tiene que realizarse de manera urgente» tras la aprobación del Consejo de Ministros este martes.
En declaraciones a los medios, la titular de Fomento ha exigido que la rúbrica del convenio se realice «cuanto antes» para así «garantizar» y dar «seguridad de la financiación».
En este sentido, Carazo ha aludido a la «próxima» visita de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y a la posibilidad de que dicha visita sea aprovechada para la firma «urgente» del convenio. La Junta ha remarcado que «ha hecho su trabajo» para llegar a este punto, aludiendo a los más de 600 millones que va a invertir en esta infraestructura en los próximos ocho años, cantidad a la que hay que sumar los 66 millones del material móvil, ha recordado Carazo.
Sobre las obras, la consejera ha asegurado que en el mes de febrero comenzarán los trabajos del ramal técnico, en Pino Montano, haya o no haya convenio firmado. La Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Lantania y DSV Empresa Constructora y Ferroviaria es quien se encargará de la construcción de este ramal técnico.
Este ramal une los talleres y las cocheras con la primera de las estaciones del resto del trazado. Atravesará el futuro cauce del arroyo Tamarguillo y el arroyo Ranilla y tiene un cruce en superficie con la carretera autonómica A-8005 proyectado mediante una glorieta. Entre las actuaciones previstas se encuentran el montaje de vía, la ejecución de la obra civil y la remodelación de la trama urbana afectada por las obras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete