El Congreso de la Sociedad Civil llama a recuperar el espíritu del 92 y de la Transición
«España es un país del que debemos sentirnos orgullosos», destaca Yolanda Gómez, subdirectora de ABC
Optimismo y orgullo entre los destacados ponentes que pretenden aportar soluciones desde la sociedad civil
España es un país líder en la transformación del mundo
«España es un país del que debemos sentirnos orgullosos», ha dicho la subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, que modera uno de los debates del IV Congreso Nacional de la Sociedad Civil que se celebra este jueves en la fundación Cajasol en Sevilla. Un debate lleno de mensajes positivos y de esperanza en el que se ha hablado de que la imagen que tienen los españoles de nuestro país es peor de la que tienen los extranjeros y se han lanzado algunas ideas para solucionar los problemas.
Año tras año el prestigio internacional de España sigue intacto«, ha recalcado Gómez destacando que España es líder en comida, en deportes, en marcas, en artes, en patrimonio y en un buen número de cosas...«Da gusto ver nuestros castillos, nuestros palacios o nuestras procesiones. Es un país del que debemos sentirnos orgullosos» , ha dicho.
Durante el debate se ha hablado de la necesidad de recuperar el espíritu del 92, del euro y de la Transición para facilitar las inversiones extranjeras. La idea la ha aportado Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat de Valencia, que ha recordado que España es «muy grande y muy potente» y ha cuestionado que los españoles se pasen el día hablando del pasado. «Hay políticos que solo saben hablar del pasado porque les asusta el futuro», ha dicho Camps. Para él, España es un país que rezuma optimismo y que es capaz de hacer cosas grandes, porque además tiene un buen nivel en muchos aspectos como la sanidad. Y ha apostado por dar seguridad para que los empresarios vengan a invertir ya que cada gobierno que llega cambia las normas.
En materia de defensa también hay razones para estar orgullosos. Según Felix Sanz Roldán, ex jefe del Estado Mayor de la Defensa, es necesario recordar que «España es un magnífico aliado». Porque trabaja en misiones importantes de defensa o porque hay soldados españoles que llevan cuatro años en la línea fronteriza con Rusia. Para el militar, España es líder también en defensa ya que ha participado en ocho misiones europeas y del despliegue de soldados ha resaltado su calidad humana y profesional además de su generosidad. Por eso ha querido rendir homenaje al centenar de ellos que han perdido la vida en misiones militares.
Nuevo diseño
Juan Marín, presidente del Consejo Económico y Social, ha recordado que España es uno de los países más potentes de Europa y que avanza hacia una España diferente a la que hemos conocido y que es un país que visitan millones de turistas y que es el segundo destino del mundo. En el Consejo Económico Social están muy preocupados por el nuevo diseño que se está planteando en Europa y ha hablado de la necesidad de que España ejerza el liderazgo en Europa.
En otro ámbito, España también debe sacar pecho del pasaporte. Porque según Pilar Blanco-Morales Limones, directora académica del congreso, es «un tesoro» y uno de los más valorados ya que da acceso a 140 países del mundo sin la necesidad de obtener un visado especial, algo que lo hace «más deseable». El congreso sigue con otras ponencias en las que participan empresarios, políticos y destacadas personalidades. Todas llegan con un mensaje que tiene un denominador común: buscar el lado bueno de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete