Sicab 2024
El caballo de Pura Raza Española brilla en una nueva edición de Sicab en Sevilla
El Salón Internacional del Caballo, que en 2025 cumplirá 35 años, congrega a 893 ejemplares de 323 ganaderías en Fibes hasta el domingo 24
El Sicab calienta motores
Como cada mes de noviembre por estas fechas, comienza el Salón Internacional del Caballo en Fibes. Sicab, que lleva 34 años celebrándose sin faltar un sólo año (ni siquiera el de la pandemia) ha comenzado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Es la cita por excelencia de cada mes de noviembre y este año ya está aquí.
El acto formal de apertura ha tenido lugar este martes. José Juan Morales Fernández, presidente de ANCCE, Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía, Begoña García Bernal, secretaria de Estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el vice consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Víctor González, y el presidente del pleno y concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a la 34 edición del Sicab.
También han participado en el acto Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco Montes, viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur y Gonzalo Ortega Llano, gerente de Instalaciones Hípicas El Molino.
Ha sido un sencillo acto en el que ha estado presente el recuerdo a las víctimas de la tragedia de Valencia guardando un minuto de silencio.
Luego las autoridades han pasado a la pista central que este año ha abierto la Guardia Real a caballo y tras sonar los himnos de España y Andalucía ha dado comienzo el espectáculo.
Sicab, en el que ABC es medio colaborador, es el mayor evento mundial dedicado al caballo de Pura Raza Española, ha abierto sus puertas este martes y continuará hasta el domingo 24. Serán seis días en los que lo amantes de los caballos podrán disfrutar de las competiciones deportivas, las jornadas formativas que se ofrecen o los eventos sociales.
Como cada año destaca por la gran afluencia de ganaderías nacionales e internacionales. En esta edición hay un total de 81 palcos ganaderos. cuanto a la participación comercial también es importante con 321 expositores contratados, algo que refuerza el atractivo del evento como punto de encuentro para la industria ecuestre y secciones afines.
Presencia internacional
En cuanto al número de ejemplares participantes en todas las disciplinas es de 893 representando a 323 ganaderías, procedentes de España, Nicaragua, Managua, Panamá, Ecuador, México, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Bélgica y República Dominicana.
Pero también es importante la vibrante actividad comercial ya que hay un pabellón completo de tiendas donde se puede encontrar todo los relacionado con el caballo pero también mucha ropa, complementos, bisutería o antigüedades. Entre las 350 tiendas que se han montado este año hay donde elegir. Por eso también es un lugar para pasar un día completo. Se puede ver un espectáculo, ir de compras o comer en uno de los bares y restaurantes que hay.
El primer día ya se ha notado la animación. Había atascos para llegar y el parking estaba casi completo a las cinco de la tarde. De hecho durante todo el día ha habido una intensa actividad. Como la entrega de los premios Equestrian Feeling by Rafael Lemos Y USPRE a Pascual Beretta, Juan Lencina, Miguel Mellado, José Daniel Marín Dockx, David Marín, Manuel Salgueiro, Asociación Sombreros Ala Ancha Jerezana, José María Sánchez Cobo y Rafael Lemos.
Para este miércoles está previsto el homenaje que SICAB le rinde a Jesús Navas, capitán del Sevilla FC y reciente campeón de Europa con la selección española, por su trayectoria deportiva.
Sigue en directo las retransmisiones de SICAB. TV en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete