Los colegios de Sevilla, en situación crítica: faltan limpiadores y porteros
Más de 40 Ampas y el sindicato Csif denuncian la situación «insostenible» de los centros y piden una reunión con el Ayuntamiento
Cruce de de acusaciones a cuenta de la limpieza y estad
![Una concentración de Csif por el abandono de los colegios](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/11/abandono-colegios-sevilla-RYm3jZ9hEkxgDglgCCWoiVK-1200x840@diario_abc.jpg)
La situación de los colegios públicos de Sevilla de falta de personal de limpieza y de porteros y mantenedores no mejora. Es algo que ocurría con el gobierno anterior y que sigue pasando con el actual. Pese a que el alcalde José Luis Sanz ... ha repetido en numerosas ocasiones que los centros escolares eran su prioridad y ha prometido varias partidas presupuestarias para mejorar estos edificios, la situación no parece mejorar.
Hay centros en estado lamentable y que además de unas infraestructuras con muchas deficiencias sufren falta de personal tanto de limpieza como de mantenimiento.
Csif inició hace unos meses una campaña para evidenciar la falta de un plan director que incluya todos los servicios transversales para atender las necesidades de la comunidad educativa escolar y de mantenimiento de los centros escolares. Ahora ha intensificado sus protestas por lo que considera un problema crónico en los 109 colegios de Primaria de Sevilla: la falta de trabajadores suficientes del servicio de limpieza y de mantenimiento en los centros escolares.
Es un tema que atañe al Ayuntamiento de Sevilla ya que aunque las competencias de educación corresponden a la Junta de Andalucía, los municipios son los que tienen la responsabilidad del mantenimiento. Sin embargo, según Rafael Román Rodríguez, secretario de la sección sindical de CSIF, la situación se ha hecho crónica. «Donde tiene que haber cuatro personas limpiando hay dos y donde tienen que ser siete, son cuatro», explica asegurando que hay centros donde hay un sólo limpiador para s 700 alumnos y otros en los que son los limpiadores los que tienen que hacer de porteros, lo que supone que tienen que desatender la limpieza de los colegios.
Actualmente, según dicen, el mantenimiento de los edificios está «mermado» en más de un 40 por ciento. «Si se estropea un grifo, muchas veces no hay quien lo arregle», explica.
En cuanto al servicio de limpieza está mermado en más de un 35 por ciento. El problema es que, según Csif, el mantenimiento está en manos de la delegación municipal de Educación que se limita a «hacer arreglos puntuales» y la limpieza en la de Seguridad que no atiende a todas las vacantes. Es una división de competencias que, para Csif, no ayuda sino todo lo contrario, es una situación que, puede provocar un problema de «salubridad» antes de final de año
Además, según el sindicato, tampoco hay inspección de estos edificios por parte del servicio de bomberos y tampoco se hace una inspección periódica en materia de arboleda, arbustivos, desratización, desinsectación y desinfección de centros y patios. También falta la revisión periódica y hacer ensayos de evacuación. «Todo queda al albur de avisos puntuales», dicen. Por ello Csif así se lo ha hecho saber al alcalde.
Por ello insisten en que no hacen más contratos pese a que «tienen dinero» y critican que se deje de dar un servicio tan básico como garantizar la salud de los centros escolares a cambio de poder atender una procesión eventual o pun partido de Champion«.
A estas denuncias sindicales se suman también las de más de 40 ampas de colegios de Sevilla que, a través de Fampa Nueva Escuela han advertido del «lamentable estado de los colegios públicos» de Sevilla.
En un escrito remitido a los responsables de educación, edificios municipales y al propio alcalde, José Luis Sanz, denuncian las consecuencias negativas del «abandono sistemático de los centros». Según dicen, las familias de los colegios se quejan de humedades, comedores en mal estado, baños clausurados, sistemas eléctricos obsoletos, falta de sistemas de emergencia, arbolado descuidado, adecuaciones para la mejora de la climatización, falta de pintura, suelos deteriorado, vallas, puertas y rejas rotas y oxidadas o grietas en los pasillos.
Además las familias también se quejan de la «falta de limpieza diaria» debido a los continuos recortes de personal y la falta de cobertura de vacantes. Una situación que se extiende a las porterías y que obliga, en muchos casos, a los equipos directivos y docentes a asumir la tarea de abrir y cerrar los accesos del centro.
Fampa asegura que tras un año de «promesas inconcretas» y de una situación «catastrófica que se pretende solucionar con planes de choques temporales y manitas de pintura», no descarta una batería de movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas.
La versión municipal
Desde el Ayuntamiento de Sevilla aseguran que se han incorporado en el mes de septiembre 40 puestos de limpieza a los colegios.
Además insisten en que está aprobada la cobertura de 30 puestos de vacantes no disponibles para noviembre que se incorporaron la semana pasada. El 1 de diciembre se incorporarán 26 porteros nuevos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete