Sagrada Familia de Urgel
Colegio Sagrada Familia de Urgel: Expertos en Educación

Al colegio Sagrada Familia de Urgel le avalan las numerosas generaciones de jóvenes que han pasado por sus aulas en sus más de 80 años de historia en el barrio de Nervión
Desde 1943 su proyecto educativo tiene por objetivo la formación integral de un alumnado de 3 a 18 años, aunando la preparación académica de calidad y la educación en valores.

A lo largo de su dilatada trayectoria, en el plano académico persigue hacer de sus alumnos profesionales cualificados, cultos, emprendedores, con capacidad de liderazgo, competentes para adaptarse a un mundo cambiante y en continua evolución; como centro religioso, en el plano humano, hacerlos personas solidarias, empáticas y sensibles a las necesidades de los que les rodean.
Para ello, considera necesaria la apuesta por los idiomas y la internacionalización: bilingüe en inglés, fomenta el plurilingüismo en francés; cuenta con asistentes de conversación nativos; ofrece bachillerato dual para acceder a universidades americanas, y se llevan a cabo diversos programas de intercambio y Erasmus plus con centros educativos europeos.
-koS--760x427@diario_abc.jpg)
Despierta en sus estudiantes la curiosidad por la investigación y la ciencia y favorece el pensamiento matemático, el respeto a la naturaleza y al medio ambiente y potencia el espíritu emprendedor, a través de los proyectos curriculares que se realizan y las ferias, concursos y certámenes.
Las nuevas metodologías y las TICS serán imprescindibles para hacer que la práctica docente sea activa, dinámica, y motivadora y porque son el lenguaje del futuro, desde hace años el centro viene acometiendo un programa de transformación tecnológica. Así mismo promueven la creatividad, el arte y el deporte para el desarrollo del cuerpo y del espíritu: teatro, música, expresión oral y escrita, dibujo, ajedrez, baloncesto o el baile.
Ademas, cuidan el desarrollo de las capacidades de los alumnos, teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje, y la dimensión afectiva por medio de una atención individualizada en la que la acción tutorial y la comunicación familia-colegio son esenciales.
-koS--760x427@diario_abc.jpg)
Se premian el esfuerzo, la constancia y la superación, cualidades estas que les harán lograr las metas que se propongan. En bachillerato se fomenta en los estudiantes el interés, el pensamiento crítico y la autonomía organizativa, que, unidos a la formación que el centro les ofrece, les permiten lograr excelentes resultados en la PAU.
En las puertas de la universidad, las modernas instalaciones del colegio están diseñadas para acercarles a lo que será su entorno inmediato: espacios que están concebidos para fomentar la autonomía, la convivencia y el descanso en el recreo o en los cambios de clase.
Para más información
-
Web: safaursevilla.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete