Cinco años perdidos para mejorar el entorno del estadio de la Cartuja de Sevilla
A falta de dos días para la final de la Copa del Rey, la suciedad, las malas hierbas y el difícil acceso vuelven a manifestarse sin aparente solución
Las obras para quitar la pista de atletismo del Estadio de la Cartuja comenzarán en julio
![Imagen de los alrededores del estadio de la Cartuja](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/03/estadio2(2)-R5Sc3Z4asWzzOEMayNc1NzL-1200x840@diario_abc.jpeg)
Una vuelta por los alrededores del estadio de la Cartuja resulta suficiente para comprobar que muy poco se ha hecho para evitar la imagen de abandono con miles de metros cuadrados en un estado desconsolador con malas hierbas, mucho barro por el agua caída, y ... socavones sin señalizar, impropio de una ciudad que ha albergado ya cuatro finales coperas de manera consecutiva además de varios acontecimientos internacionales, no sólo deportivos, sino también musicales de primer orden.
A falta de apenas dos días para que miles de vascos y mallorquines se concentren en el estadio sevillano para ver la final de la Copa del Rey, vuelven a salir a la palestra todas las carencias de la zona, y la pérdida de tiempo tras llegarse a un acuerdo hace ya cinco años con la Federación Española de Fútbol para convertirse en el hogar de la selección y la sede de las finales de Copa hasta este edición. Afortunadamente, sí se ha quitado la escombrera que había en la zona de llegada de los equipos a la final de la Copa del Rey del año pasado.
Si bien el recinto ha sido remodelado, e, igualmente, comenzará en julio la obra para quitar la pista de atletismo y ganar en asientos de cara al Mundial de 2030, los problemas inciden en un entorno muy mejorable, tal y como la propia FIFA acredita con la necesidad de darle apoyo de restauración a los aficionados que acudan al estadio de la Cartuja. Los bares más cercanos están a varios kilómetros, y los accesos siguen dejando mucho que desear.
Como ya ocurriera en las finales anteriores, los aficionados, en este caso del Athletic y el Mallorca, se verán abocados a caminar durante mucho tiempo para llegar desde el Centro. Los accesos son muy complicados: los taxistas son conscientes de la dificultad para llegar a la zona, los autobuses van llenos, y, además, faltan muchos aparcamientos para poder darle aforo a miles de personas.
Los problemas de movilidad son una constante en un encuentro de alta competición y que mueve en masa de entre 70.000 y 80.000 personas en algo más de dos horas. Muchas de las zonas de estacionamiento que hay cercanas al estadio de la Cartuja pertenecen al Parque Tecnológico de la Cartuja, por lo que hay que llegar a acuerdos puntuales para grandes eventos.
Desde que Javier Imbroda llegara a un acuerdo con la Federación Española para relanzar el estadio sevillano son numerosas las actividades que se han celebrado, dándole al recinto mucha vida con la llegada de miles de personas.
Entre las acciones, y además de las finales de Copa del Rey y la Eurocopa de 2021, se han disputado partidos de las selecciones absoluta masculina y femenina, además de numerosos conciertos. En 2023 se celebraron hasta 14 macro eventos musicales, que reunieron a más de 290.000 espectadores. En este 2024, y antes de que comiencen las obras, se seguirá en la misma línea, con conciertos, entre otros, de la talla de AC/DC, Eladio Carrión, Estopa, y SFDK.
![Cinco años perdidos para mejorar el entorno del estadio de la Cartuja de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/03/estadio2(1)-U58716687413nzd-760x427@diario_abc.jpeg)
En un problema sin solución tras mucho tiempo, aseguran en la Junta de Andalucía que es responsabilidad del Ayuntamiento el mantenimiento y la ordenación de los estadios al estadio de la Cartuja. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha llegado a manifestar en varias ocasiones que «la revitalización y el mejoramiento de los alrededores del estadio» han sido para él objetivos claros, además de subrayar que se comprometió a «colaborar estrechamente con la Junta de Andalucía para modernizar este estadio, mejorar sus accesos y ampliar el transporte público».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete