Hazte premium Hazte premium

Un centenar de estudiantes intenta tomar la Universidad de Sevilla y acampa frente al Rectorado

El Rectorado condena lo ocurrido y blinda el edificio con guardias para evitar que los concentrados entren en el edificio central

La Universidad de Sevilla autoriza la acampada por Palestina y le ofrece cuartos de baño y agua a los estudiantes

La Universidad de Sevilla carece de petición para la «asamblea abierta» por Gaza y traslada que estudiará la solicitud si se realiza

Los alumnos durante la protesta J. M. SERRANO
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acampada de estudiantes en defensa de Palestina en la Universidad de Sevilla donde unos 150 jóvenes (y algunos no tanto) han organizado su primer acto de réplica del movimiento estudiantil que recorre el planeta y ya están allí con sus tiendas de campaña con la idea de quedarse por un tiempo indefinido. La concentración que se inició de forma pacífica ha tenido momentos de tensión cuando algunos de los concentrados han forcejeado con los guardias de seguridad saltándose las barreras de seguridad.

Los concentrados, que incluso han colgado la bandera de Palestina frente a la fachada y la estatua de la Fama, han protagonizado estos momentos en la zona de la lonja, frente a la fachada principal y la estatua de la Fama, algo que ha sido condenado por el rectorado del a Hispalense que ha recordado que ha condenado "de manera tajante la ocupación de su espacio universitario, hecho que atenta contra los principios básicos de la convivencia y el diálogo que preside siempre la vida universitaria. Además la Hispalense ha lamentado que este hecho "afecte a la actividad laboral y académica" que se desarrolla en el emblemático edificio de la Fábrica de Tabacos, bien de interés cultural con categoría de edificio histórico.

El inicio de la concentración fue más pacífica y se caracterizó por la división que ha generado simplemente el nombre que iban a ponerle a la concentración. Porque unos quieren llamarse «Acampada por Sevilla», otros «universidades de Sevilla con Palestina» y otros «universitarios sevillanos contra el genocidio».

El tema, que causó un profundo debate con varias intervenciones de los jóvenes procedentes de la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, se ha tratado en el césped del edificio del Rectorado ya que no se les ha permitido el acceso a los patios interiores de la calle San Fernando.

De hecho el edificio permanece blindado con la puerta principal cerrada y guardias de seguridad en todas las puertas debido a las jornadas que se están celebrando. Los estudiantes, que han leído un contra comunicado contra el equipo rectoral, no habían recibido inicialmente autorización para la movilización. Sin embargo, una vez que esta ha llegado, los jóvenes pudieron acampar. En este caso el lugar elegido es el césped que hay en la fachada principal del Rectorado, por la puerta que da a la calle San Fernando.

Por ello han insistido en que es «vergonzoso» que se hayan enviado guardas de seguridad a las concentraciones y han acusado al equipo rectoral de «ser cómplice» del genocidio.

Los estudiantes aseguran que no tienen que solicitar nada y que la universidad «pertenece a lo estudiantes» para justificar su acampada. En las pancartas que han desplegado puede leerse proclamas como «la universidad es cómplice del genocidio» o se apuesta por la ruptura de relaciones con Israel. Algunos incluso hablan de echar al Banco Santander.

Los manifestantes han traído sus enseres para ello y a última hora de la tarde han comenzado a montar sus tiendas de campaña. Sin embargo aun se desconoce cuanto tiempo estarán en la Hispalense. «Viva Palestina libre» han gritado pidiendo a la UPO y la US que rompan relaciones con las universidades de Israel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación