Cayetana Álvarez de Toledo: «Quiero que me juzguen por lo que tengo en la cabeza, no entre las piernas»
La diputada del PP asegura estar en contra de las cuotas y reivindica a las mujeres que deciden anteponer la maternidad al ascenso profesional
Carmen Calvo: «Hablar de igualdad es abordar el núcleo de la democracia»

«Soy poco partidaria de las cuotas. Quiero que me juzguen por lo que tengo en la cabeza, no por lo que tengo entre las piernas, por mi talento mi esfuerzo y no por formar parte de cuotas identitarias«. Lo ha dicho la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo que este jueves ha participado en la fundación Cajasol en el debate titulado «Poder de las mujeres. Hasta aquí hemos llegado».
Durante el debate, con la diputada del PSOE y ex militar, Zaida Cantera, la popular ha defendido que la amenaza contemporánea para las mujeres no son los hombres y que ella no quiere que ningún hombre hable en su nombre pero tampoco que lo haga una mujer sino que sólo sea en función de las ideas. Y ha recordado que hay que volver al mérito que debe ser el único «ascensor social». Álvarez de Toledo ha dicho que va a defender tanto a las mujeres como a los hombres y que ellos «no son los enemigos».
En un polémico debate la popular ha defendido que el principal problema de de las mujeres es conciliar tener bebés con sus aspiraciones profesionales y laborales, algo que considera un problema «complejo». En este sentido ha recordado que, por ejemplo en Holanda cada vez más mujeres deciden trabajar a tiempo parcial porque eligen pasar más tiempo con sus hijos y que se trata de una decisión «legítima» que no debe verse como «algo ñoño».
Alvarez de Toledo ha criticado la «demonización» de la mitad de la población y el hecho de que se esté «enfrentando a los sexos de manera estúpida». Sobre las cuotas la diputada popular ha asegurado que en la elaboración de las listas se produce un momento «humillante y denigrante» cuando llega el momento de que en algún partido político conminan a «encontrar dos tías» para hace las listas electorales y que en Estados Unidos están quitando las listas cremallera.
«Lo que necesitamos es un sistema donde la formación, el talento y la igualdad, no la cuota decida que va a ser quien eres», ha dicho recordando que los hombres tienen un «agravante penal de género» por haber nacido hombre y que eso es «un retroceso». En este sentido la diputada del popular ha recalcado que el feminismo se ha radicalizado y está provocando que muchos jóvenes rompan con él por lo que sería necesario volver a «los principios esenciales» después de que las mujeres en un momento dado «buscaran la venganza» contra los hombres.
Reticencias
Otro punto de vista diferente lo ha dado la diputada socialista Zaida Cantera que ha recordado que todavía hay muchas «reticencias» en las empresas para que los hombres se cojan la baja de paternidad y que cuando estaba en las fuerzas armadas veía cómo la miraban como a una mujer en lugar de como una profesional. «En el ejército hay machismo como en toda la sociedad», ha recalcado.
Además Cantera ha insistido en que en las empresas se elige más a los hombres que a las mujeres y que considera las cuotas necesarias para garantizar la igualdad. «Ojalá no fuera necesario», ha dicho. La socialista ha recalcado que hay mujeres preparadas y que otra cosa es que no se les permita ocupar cuotas de poder. «Ojalá mi hija pueda crecer en una sociedad donde la miren por sus capacidades y no porque se mujer», ha dicho Cantera.
Por su parte Carmen López, química y luchadora, ha dicho que en España quedan muchas tareas en España que «no se van a solucionar con políticas que generan una guerra de sexos absurda« que se utiliza para no cambiar las cosas y que muchas mujeres sienten rechazo por la política por lo cupos de género y las cuotas cremallera ya que tienen problemas que son mucho más serios ¿Por qué se habla tanto de cupos de géneros y no se habla de facilitar la conciliación?«, se ha preguntado recalcando que la gente se siente desengañada y defraudada con los políticos que no hablan de los problemas reales de los ciudadanos. Sobre las listas cremallera ha dicho que hay que elegir a la gente por sus capacidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete