Cáritas abrirá en Sevilla un centro para personas sin hogar en la calle Don Remondo
Se sufragará con la obra social del II Congreso de Hermandades y de Piedad Popular, y se ubicará en la antigua sede de Cáritas Diocesana
El número de personas sin hogar en Sevilla se ha duplicado en los últimos siete años
![Francisco José Sánchez Heras y Miguel Ángel Carbajo, este martes en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/22/don-remondo-doblado-RATZcD8XGZPrFkrAxWjFo3N-1200x840@diario_abc.jpg)
Cáritas Diocesana de Sevilla va a habilitar un centro para atender a personas sin hogar en la calle Don Remondo, en pleno centro de la ciudad, que se va a financiar mediante los fondos que capte la obra social del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará del 4 al 8 de septiembre en la capital andaluza y que tiene en la procesión magna uno de sus principales atractivos para el gran público.
Así lo señaló el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Miguel Ángel Carbajo, durante una comparencia junto al presidente de esa organización de la Iglesia en Andalucía, Francisco José Sánchez Heras, para anunciar una campaña de concienciación con motivo del Día Internacional de las Personas Sin Hogar, que tendrá lugar este domingo.
Este nuevo centro de la calle Don Remondo, explicó Carbajo, se ubicará en las antiguas oficinas que tenía allí Cáritas Diocesana de Sevilla, que llevan años en desuso. Las obras para adecuarlo a esta nueva finalidad social se sufragarán con la aportación de la obra social del Congreso Internacional de Hermandades, a la que contribuirán, añadió, «el Consejo de Hermandades y Cofradías. Con esa aportación económica tiraremos para adelante«.
La gestión del centro, que acogerá a entre diez o doce individuos, la llevará Cáritas y estará dirigido a personas sin hogar que estén en un punto intermedio de su proceso para llevar una vida normalizada, que esta organización realiza de forma individualizada durante el tiempo que haga falta. «No hay proyectos ni recetas generales», remacha el director de esta organización en Sevilla.
El nuevo centro de Don Remondo se situaría en un momento intermedio del proceso para normalizar la vida de estas personas sin hogar, que en muchos casos acarrean problemas de salud mental o que los han llevado a esa situación o han sido provocados por vivir en la calle.
Preguntado por la opinión que tendrán los vecinos por la instalación de un centro de estas características en pleno Centro de Sevilla, Carbajo bromeó al afirmar que «el vecino más importante que hay en la zona es el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, y está encantado«.
En ese sentido, y de nuevo a preguntas de los periodistas sobre las protestas vecinales en otros puntos de la ciudad por la instalación de centros para sin hogar, el responsable de Cáritas Diocesana de Sevilla recordó que el Centro Amigo lleva abierto 17 años «y no ha generado ningún tipo de problema». Y señaló que «aplaudiremos siempre cualquier proyecto que atienda a las personas de manera personalizada y directa» y en favor de «la dignidad de las personas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete