Las capillas de la Universidad de Sevilla provocan el debate entre claustrales
Una enmienda que será votada este lunes propone su supresión. «Dan un servicio al alumno», defienden algunos estudiantes
Además de los Estudiantes y la Anunciación, mantienen capillas la Escuela de Ingeniería en la Cartuja y Edificación en Reina Mercedes
![Capillas en la Universidad de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/25/imagen-capilla-universidad-RSWB9gl2SNuYIwt2olZdbaI-1200x840@diario_abc.jpg)
Hubo un tiempo en el que la mayoría de centros y escuelas de las universidades tenían una capilla que ofrecía misa a los estudiantes y profesores. Sin embargo, con el paso de los años algunas de estas pequeñas iglesias han ido desapareciendo de los ... edificios universitarios.
En Sevilla ese fenómeno de tendencia laica también se ha sentido y cada vez son menos los espacios religiosos que se insertan en las construcciones universitarias. Pero todavía quedan algunas.
La pasada semana durante el claustro de la Universidad de Sevilla una de las claustrales, Paula Daza, sacó el tema a colación. Quería modificar el articulo 155 del futuro estatuto de la Universidad de Sevilla que establece que «la comunidad universitaria podrá contar con un asistencia religiosa en los términos que se prevean en los correspondientes convenios de cooperación con las diferentes confesiones». La enmienda, que debe votarse en el conjunto de las modificaciones al futuro estatuto de la Universidad de Sevilla, propone suprimir esa asistencia religiosa y, por tanto, las capillas de la Hispalense.
Y todo porque, a su juicio, ese artículo sobra en el futuro estatuto. «En mi opinión, la religión, al igual que debería estar fuera de las escuelas, también debe estar fuer del ámbito universitario ya que la religión compete sólo a las personas y su fe, porque es algo muy personal».
Debate
El tema generó debate y varias intervenciones. Y de hecho, otro claustral procedente de la facultad de Derecho le contestó muy claramente. «No creo que moleste contar con un servicio religioso», dijo Jorge Blanco, claustral en representación de los estudiantes de la facultad de Derecho. El joven defendió la labor del Servicio de Asistencia Religiosa en la Universidad y su importancia en temas como las becas y ayudas sociales a estudiantes con necesidades, las actividades y tareas de voluntariado con las que la Universidad reconocía créditos o que el propio SARUS organizaba actividades de convivencia a las que acudían tanto creyentes como laicos.
El asunto puede tener trascendencia si se tiene en cuenta que en Sevilla aún quedan algunas capillas en facultades y centros. Actualmente están las capillas de la hermandad de los Estudiantes, ubicada en el patio del Rectorado de la calle San Fernando (y de hecho fue fundada por profesores y estudiantes de esa facultad). Y también está la capilla de la Anunciación en la calle Laraña y que sigue perteneciendo a la Universidad de Sevilla y, de hecho, se ubica junto a la facultad de Bellas Artes.
Pero además de esas dos que la mayoría del gran público conoce, hay otras en otros campus. En el campus de La Cartuja, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la ETSI, también hay otra capilla.
Y en el campus de Reina Mercedes existe otra en Ingeniería de la Edificación. Ambas están normalmente cerradas pero según Pablo Guija, director del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla, ofrecen culto dos días a la semana cada una. Una de misas los martes y jueves y la otra los lunes y miércoles.
Oxford o Cambridge
Aunque según admite el sacerdote no están demasiado llenas los estudiantes saben que la tienen a su disposición .Y sobre todo la usan para ir a «pedir» cuando se acercan las fechas de los exámenes.
También son muy solicitadas cuando se produce la muerte de algún estudiante, algún profesor o algún miembro del personal de administración y servicios. En esos casos las capillas se llenan y, en general se usan como punto de encuentro
A ellas hay que unir las que existen en los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, que además de ser frecuentadas por los familiares de los pacientes, también pueden ser usadas por los estudiantes de Medicina y Enfermería que hacen allí sus prácticas durante la carrera.
Guija recuerda que hay numerosas grandes universidades como Oxford, Cambridge o Harvard que tienen capilla y que ello da puntos para rankings internacionales como el de Shanghai.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete