salud
En Sevilla se diagnostican cada año más de 1.800 nuevos casos de cáncer de mama, el más frecuente de todos
En este momento hay cerca de cuarenta ensayos clínicos operativos en la capital andaluza con varios tipos de fármacos
Un fármaco ensayado en el Virgen del Rocío reduce más del 25 por ciento la recaída en un tipo muy frecuente de cáncer de mama
En Sevilla se diagnostican cada año más de 1.800 nuevos casos de cáncer de mama, el más frecuente de todos, por delante del cáncer de colon, pulmón, próstata, estómago y vejiga. Manuel Ruiz Borrego, oncólogo médico del Virgen del Rocío e investigador principal ... de muchos ensayos clínicos sobre cáncer de mama que se realizan en el Virgen del Rocío, destaca que llegan a su unidad unos 900 mujeres cada año en el Virgen del Rocío con esta patología, a los que se sumarían, en cifras aproximadas, entre 500 y 600 al Virgen Macarena, en torno a 200 al Hospital de Valme y unos 200 a los centros privados. «Considerando todos los estadíos del cáncer de mama, podemos afirmar que se curan en un 85 por ciento de los casos y que incluso en los tumores en estadio 4 se consigue supervivencias muy prolongadas con una gran calidad de vida».
El doctor Ruiz Borrego, que es miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), destaca que en Virgen del Rocío hay en marcha en este momento entre treinta y cuarenta ensayos de fármacos en cáncer de mama en distintas fases (fase I, fase II y fase III) «También hay procesos de investigación preclínica en el laboratorio en el Instituto de Biomedicina e Investigacion de Sevilla (IBIS)».
El cáncer de mama es el cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia en Europa y aproximadamente el 70% de los casos, en etapas tempranas de la enfermedad. En todo el mundo, por una pequeña diferencia, es el cáncer de pulmón, por el creciente consumo de tabaco en Asia.
A pesar de las opciones terapéuticas actuales, las personas diagnosticadas con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadios II y III siguen corriendo el riesgo de que su cáncer reaparezca a largo plazo, a menudo como una enfermedad avanzada incurable.
«La recaída del cáncer de mama puede ser una preocupación de por vida para quienes viven con la enfermedad. Los pacientes merecen tener acceso a opciones terapéuticas que les ayuden a minimizar el riesgo de reaparición del cáncer y les permitan estar tranquilos», asegura la Dra. Iris Zemzoum, presidenta de Novartis en Europa, a propósito del Kisqali® (ribociclib), el fármaco que en combinación con un inhibidor de la aromatasa (IA) reduce en un 25 por ciento el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama localizado en estadio II y III, receptor hormonal positivo (HR+) y receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2-). Este tipo de tumor presenta un elevado riesgo de recurrencia incluso a los diez años de la curación.
«Estamos orgullosos de esta aprobación por la Agencia Europea del Medicamento, ya que ayudará a abordar una necesidad clave no cubierta y a mejorar los resultados sanitarios para una población más amplia de pacientes en Europa».
NATALEE es un estudio abierto, multicéntrico, aleatorizado de Fase III, para evaluar la eficacia y seguridad de ribociclib en combinación con TE como tratamiento adyuvante en investigación, que se lleva a cabo en colaboración con el Translational Research In Oncology. En el estudio se aleatorizaron un total de 5.101 pacientes adultos con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en 20 países. El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fue el que más pacientes aportó en España a este estudio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete