sanidad
José María Domínguez: «Si hay algo en contra de la base moral de un médico es el aborto o la eutanasia»
El intensivista sevillano José María Domínguez Roldán es el primer facultativo español que presidirá la comisión de ética de la Unión Europea de Médicos Especialistas, con sede en Bruselas
«Hay médicos antivacunas a los que se les ha suspendido su actividad»
![José María Domínguez Roldán es jefe clinico en la UCI del Virgen del Rocío y preside la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio de Médicos de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/05/22/jose-maria-dominguez-roldan-RHeW52JbXRGleuqS3vuAspI-1200x840@abc.png)
«La ética médica debe estar integrada en cada una de las especialidades, secciones y divisiones de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS)», afirma el Dr. José María Dominguez Roldán, presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio ... de Médicos de Sevilla (RICOMS), que presidirá la federación temática sobre ética médica en la UEMS, creada e impulsada siguiendo las directrices de una iniciativa española que pretende introducir la Deontología en nuevos ámbitos hasta ahora inéditos. Será el primer español que la presida.
La federación temática de ética médica concentrará su actividad en el estudio, promoción y evaluación del valor añadido de la ética médica; la cooperación de todos los actores clave relevantes en la ética médica para crear conciencia de su relevancia; recopilación y análisis de información relacionadas con la ética médica; y la elaboración de una hoja de ruta estratégica que oriente la actividad la federación temática y su implicación con el resto de secciones y ediciones de la UEMS.
El Dr. Dominguez Roldan afirma que «la ética médica debe estar integrada en los contenidos de los programas de capacitación y certificación de cada una de las especialidades, secciones y divisiones de la UEMS. En un futuro no muy lejano tendremos encuentros con cada una de esas secciones a fin de analizar las áreas de Ética Médica que cada uno de los programas formativos debe contener, para posteriormente desarrollarlos e integrarlos en las áreas de capacitación, entrenamiento y certificación».
En declaraciones a ABC, este intensivista sevillano, jefe clínico en la UCI del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, asegura que «la ética no coincide necesariamente con las leyes, puesto que la ética médica se nutre de los principios fundamentales de la medicina, mientras que las leyes se nutren de un grupo de parlamentarios». Los médicos españoles presentaron hace menos de un mes su nuevo Código de Deontología en el Congreso de los Diputados, en el que se rechazan leyes como la ley de plazos del aborto o la ley de la eutanasia. «La eutanasia no es un acto médico, es algo legalizado pero no es un acto médico. No tenemos capacidad legal para no acatar porque somos una coporación de Derecho Público, pero deben ser los sistemas sanitarios los que arbitren los medios para que se acate esa ley respetando la objeción de conciencia de los médicos«, dice. Y añade: »Si hay algo que va en contra de la base moral de un médico es la eutanasia o el aborto«.
En ese nuevo Código se incluye el uso de las grandes bases de datos sanitarios, la seguridad del paciente, la inteligencia artificial,los trasplantes de órganos, cómo se realiza el diagnóstico de la muerte del donante, cómo se reparten esos órganos, el trabajo en las unidades de cuidados intensivos y cómo se hace la limitación del esfuerzo terapéutico. «Todo eso lo vamos a llevar a Europa para la formación ética y humana de los médicos, aparte de la formación técnica», dice.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete