Los bares abrirán durante la Magna de Sevilla aunque algunos se verán obligados a echar la persiana por no poder cumplir las normas
Los hosteleros dicen que atenderán por «responsabilidad con sus clientes», piden una reunión al alcalde y critican la «improvisación» de Urbanismo
Hay establecimientos, como el Donald, que ya han anunciado que van a cerrar al no poder atender correctamente a la clientela
Los bares de Sevilla están recibiendo cancelaciones y se quejan de que no les avisaran antes de las restricciones
Viernes de Dolores Sevilla, en directo

No habrá cierre patronal de los bares durante las procesiones de la Magna durante el día 8 y madrugada del 9 de diciembre. Pese a que los hosteleros habían anunciado su intención de echar el cierre a los locales si les impiden sacar los veladores a la calle como ha decretado el Ayuntamiento, los hosteleros han decidido que no habrá un cierre patronal aunque algunos se verán obligados a hacerlo por no poder mantener las normas de seguridad.
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, la del Barrio de Santa Cruz y Sevilla Son Sus Bares y la Asociación Hostelera Tradicional Sevillana han mantenido este miércoles una reunión para decidir qué medidas tomar tras las restricciones municipales que obligan a retirar los veladores de los bares por todo el perímetro por el que pasarán las cofradías.
Sin embargo pese a que los hosteleros habían amenazado con cerrar y a que habían sido muy críticos con la decisión del gobierno acusando a Sanz de incumplir su promesa de acabar con la Ley Seca, no habrá cierre patronal.
Fuentes de los hosteleros han explicado a ABC que algunos establecimientos se verán obligados a cerrar porque no les es posible mantener las normas de seguridad impuestas por el Ayuntamiento y otros se mantendrán abiertos sólo para los clientes que ya habían reservado. Es decir que habrá un poco de todo: los que decidan cerrar, los que sigan abiertos y los que sólo lo hagan para los clientes que tenían reserva previa.
Bares que cierran
Entre los bares que han anunciado su cierre el día de la Inmaculada se encuentra el Donald, en la calle Canalejas, junto al entorno de la Magna. Con un cartel en el establecimiento informan a sus clientes de que «por primera vez en 51 años, nos vemos obligados a cerrar el 8 de diciembre, día de la Inmaculada, debido a la imposibilidad de atender este año a nuestros clientes ese día como se merecen».

Malestar
Según la nota hecha pública por la Asociación, «decenas de establecimientos debido a sus dimensiones y las condiciones de seguridad impuestas, no podrán abrir al público, con la consiguiente pérdida económica en unas de las fechas claves para el sector como lo es el puente de diciembre».
Se trata, según dicen, de aquellos establecimientos que fueron «la bandera en campaña electoral con medidas como «los tanques a la calle». Sin embargo, según dicen por responsabilidad con los clientes, quiénes no son responsables de las medidas adoptadas por el consistorio, «se les atenderá de la mejor manera que sea posible». Además han tachado de «inconcebible» que algunas de las medidas impuestas, como obligar la presencia de una persona en la puerta de los establecimientos para controlar la salida de comidas y bebidas, sea exclusivamente para negocios hosteleros, pudiendo el resto de sectores realizar ventas sin control alguno. En cualquier caso en la reunión se ha mostrado el malestar del sector con las decisiones de Urbanismo y se ha criticado la «improvisación» ya que esta medidas no han sido enviadas a todos los establecimientos por los que muchos se han quedado sin margen de maniobra cuando ya tenían hechos los turnos de los camareros y muchas reservas confirmadas.
«No podemos asumir como habitual que la hostelería sevillana sea la perjudicada por la constante improvisación en las tomas de decisiones en la ciudad. Jamás ha estado sobre la mesa plantear medidas que puedan provocar la mínima merma en la seguridad pública pero si nos indigna la falta de previsión, pues aún hay establecimientos que no han recibido las notificaciones con las limitaciones impuestas», dice la nota que han enviado.
Se trata, según recalcan, de una improvisación que acarrea, no solo una merma importante para los sectores económicos, sino una criminalización continua de aquellos empresarios y trabajadores que con su trabajo y esfuerzo solo luchan para ganar su sustento y, además, contribuir al crecimiento económico y de empleabilidad local«.
Por ello los hosteleros han solicitado una reunión con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para que esa improvisación no se vuelva a repetir de cara a la Navidades o Semana Santa.
Las órdenes dadas por Urbanismo establecen que los locales deben eliminar los veladores desde que se inicie la concentración de personas y como mínimo dos horas antes del paso de la cruz de guía en los recorridos afectados por los recorridos tanto de ida a la Catedral como de vuelta a sus iglesias. Eso supondrá la retirada de veladores el día 7 de diciembre por la zona afectada por el paso de algunas hermandades y el día 8 desde las 12 horas hasta las 2 de la madrugada del 9 por las calles incluidas en el perímetro de afección de los pasos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete