Movilidad

El Ayuntamiento de Sevilla valora hacer por tramos la obra de Juan Sebastián Elcano

El lunes habrá reunión con Emasesa para buscar alternativas al corte total de la calle

Así será la reforma de la calle Juan Sebastián Elcano en Sevilla: más aparcamientos, árboles y un carril bici

La calle Juan Sebastián Elcano cortada al tráfico por las obras Víctor Rodríguez

El cortel total y anunciado de la calle Juan Sebastián Elcano -entre Virgen de Consolación y Virgen de Luján- el pasado martes para las obras de reurbanización que se van a llevar a cabo en los próximos meses ha provocado problemas de tráfico en las calles aledañas y a los propietarios de los garajes afectados. El Ayuntamiento de Sevilla tomó este viernes la decisión de habilitar provisionalmente dos carriles de acceso hacia el Paseo Colón y uno en dirección a Los Remedios en el puente de San Telmo para mejorar la fluidez de tráfico en la zona, sobrecargada en vías como Montecarmelo, que se ha cambiado se sentido hasta el fin de los trabajos como única alternativa posible.

No obstante, después de estos tres días en los que desde Movilidad se ha estado analizando el problema que generan las obras de Juan Sebastián Elcano, se ha convocado una reunión para el próximo lunes con Emasesa -quien las está llevando a cabo- para ver la posibilidad de fasearlas por tramos, de forma que no quede inutilizada al completo.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, pidió «perdón» a los vecinos por las molestias causadas como ha hecho en otras calles de la ciudad que se han levantado. No obstante, recordó que el proyecto de Vera Sevilla que está ejecutando KKH en la antigua Altadis «es fundamental y va a cambiar la fisonomía de toda una zona de Sevilla, dándole una nueva puerta de entrada y salida a Los Remedios y Triana».

En este sentido, insistió en que durante todo este año seguirá pidiendo «perdón por las molestias causadas por las obras, pero vienen muchas porque a Sevilla le hace falta seguir reurbanizando muchas zonas porque estaba muy abandonada y vamos a hacer muchas obras en estos dos años y pico que faltan».

Así, reconoció que estaba previsto que las obras de la calle Juan Sebastián Elcano se pudieran fasear pero, según dijo, parece que «es incompatible con la obra que tiene que acometer Emasesa, pero se estudiará de nuevo cómo fasearla para evitar las molestias». Para ello, convocará reuniones con los vecinos para explicarles la situación por las molestias «inevitables».

«Esa calle va a cambiar radicalmente, se va a abrir al río y va a ser otro barrio y otra calle aunque siga conservando el nombre, y cuando acabe los vecinos podrán disfrutar de casi 500 plazas de aparcamiento nuevas y 25.000 metros cuadrados más de zonas verdes, por lo que es muy importante y muy positiva para los vecinos».

Ver comentarios