El Ayuntamiento de Sevilla refuerza la plantilla de Lipasam con 200 nuevos trabajadores
Las nuevas incorporaciones se distribuirán por los parques auxiliares de todos los distritos de la ciudad
José Luis Sanz creará áreas específicas para Limpieza, industria, patrimonio y barrios de atención preferente
![El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, saluda a varios operarios](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/20/IMG_2300-ROelt85Chf1fbm5k3XxYkIP-1200x840@abc.jpeg)
El Ayuntamiento ha decidido incrementar la plantilla de Lipasam en 200 personas y ha estabilizado 450 puestos de trabajo para mejorar la limpieza en la ciudad., una acción que para el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, era absolutamente necesaria. El regidor, que ha ... visitado hoy miércoles el parque auxiliar de Lipasam en Sevilla Este donde ha estado con trabajadores, muchos de ellos incorporados recientemente, ha mostrado su satisfacción.
El alcalde de Sevilla ha detallado que «este equipo de 200 trabajadores atenderá la actividad prevista en la vía pública intensificando los trabajos de baldeo, la limpieza del mobiliario urbano y los desbroces por toda la ciudad, y mantenimiento de flota debido al aumento de actividad». Del mismo modo, Sanz ha señalado que «las nuevas incorporaciones a la plantilla de Lipasam se distribuirán por los parques auxiliares de todos los distritos de la ciudad: 30 personas llevarán a cabo la limpieza de zonas de especial afluencia y pondrán especial atención a la manchas en el pavimento potenciadas por la sequía y a la masiva caída de la hoja; 20 trabajarán en los eventos sociales, deportivos, culturales y religiosos; 35 en los barrios tras el periodo estival, realizando limpieza de mobiliario urbano y baldeos; 90 para apoyar los servicios programados de limpieza viaria motivado por la sequía; 20 oficiales de taller; y, 5 de mobiliario para instalar nuevos contenedores en la ciudad«.
«Me comprometí a reforzar el servicio de limpieza y recogida de residuos en la ciudad y en ello estamos trabajando», ha reiterado el alcalde. Ha añadido que «ya dije que la limpieza es una de mis prioridades y desde que tomamos posesión el pasado mes de junio estamos haciendo un enorme esfuerzo para mejorar este servicio público y para que nuestras calles estén limpias pese a las circunstancias encontradas».
Por otro lado, el alcalde ha informado sobre el Plan de Estabilización del Ayuntamiento de Sevilla y Lipasam. Ha indicado que desde octubre y noviembre de 2022 el Ayuntamiento tenía convocados, en el marco de la estabilización del empleo temporal, 86 procesos selectivos para la cobertura de un total de 702 plazas. De estos procesos, cuando llegamos al gobierno sólo estaban plenamente resueltos dos de ellos (32 plazas).
A día de hoy, y en tan sólo tres meses, tenemos publicada la baremación de 26 categorías que reúnen un total de 404 plazas y, antes de finalizar el mes de septiembre publicaremos 14 categorías más que suman otras 177 plazas. Y, en octubre tenemos previsto publicar la baremación inicial de las 34 categorías que faltarían para concluir la estabilización por el sistema de concurso de méritos. «Con el objetivo de que tomen posesión antes de finalizar el año». En total, «gracias a nuestra agilización estabilizaremos 670 puestos de trabajo, 196 de ellos peones».
Sanz ha destacado que «este trabajo extraordinario de la estabilización estamos consiguiendo que no se haga a costa de ralentizar los procesos ordinarios y habituales de selección de personal, ni tampoco los concursos ordinarios de traslado o provisión de puestos de trabajo». Ha indicado que «pretendemos dotar al Ayuntamiento de una política de recursos humanos a largo plazo que solucione muchas de las deficiencias que existen actualmente y nos impiden ser realmente eficaces y eficientes en la prestación de los servicios al ciudadano, que es para lo que estamos».
A esto hay que añadir que, además, a través de Lipasam, hemos procedido a la estabilización de 450 plazas de empleo ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016. Con esta oferta los trabajadores de Lipasam que han concatenado contratos temporales durante más de una década pasarán a ser fijos discontinuos mayoritariamente.
Lipasam culmina así su mayor oferta de empleo público estabilizando 406 plazas de peón y 44 plazas de Oficial de 3ª Taller que se encontraban en distintas situaciones de precariedad. Para su ejecución, se ha llevado a cabo la realización de un concurso de méritos para las categorías de peón y oficial de 3ª de Taller en las especialidades de electromecánica, electrónica, hidráulica, soldadura, carrocería y electricidad de sistemas.
«Esto se traduce en que este equipo de gobierno ha impulsado definitivamente este complejo proceso de estabilización por concurso y anticipado su finalización 16 meses antes de la fecha que fija la norma, esto es, diciembre de 2024», ha concluido el alcalde de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete